El Hospital Regional Salto (HRS) marca un hito en la optimización de sus servicios con la incorporación de tres equipos de última generación en el Laboratorio de Anatomía Patológica. Esta inversión, enmarcada en la política de mejora continua de la institución, promete transformar la dinámica de trabajo técnico, garantizar una mayor eficiencia y, fundamentalmente, agilizar la emisión de diagnósticos cruciales para los pacientes.
AVANCES
El Licenciado Gonzalo Corrales, miembro del equipo de Anatomía Patológica, fue el encargado de presentar el trío tecnológico, destacando el rol fundamental de cada pieza en el proceso diagnóstico. El primer equipo, el procesador automático de tejidos, se perfila como el eje de la continuidad operativa. "Con lo que refiere al uso que le vamos a dar es fundamental para el proceso de todo el laboratorio de Anatomía Patológica," afirmó Corrales. La gran ventaja de este equipo reside en su capacidad para trabajar las 24 horas del día, incluso fuera del horario habitual del técnico. "Nos permite trabajar 24 horas mientras el técnico no está y es fundamental para darle una continuidad al trabajo y nos permite automatizarlo," explicó.
PRECISIÓN MILIMÉTRICA
Sin embargo, el equipo que se considera "el fundamental del laboratorio" es el micrótomo de rotación. Este instrumento es esencial para la etapa final y más delicada del proceso: la preparación de la muestra para su estudio.