El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) ha lanzado una convocatoria amplia y participativa en el departamento de Salto, marcando el inicio del proceso local para la elaboración de la primera Estrategia Nacional Integral para el Abordaje de la Situación de Calle. El objetivo es trascender el enfoque de emergencia y construir un plan estructural que atienda la complejidad y las múltiples causas de esta problemática social. El evento central, denominado «Primer Encuentro Departamental en Salto», tendrá lugar el próximo lunes 4 de noviembre de 2025, en el Centro de Referencia de Políticas Sociales (Vilardebó 912), en el horario comprendido entre las 15:00 y las 19:00 horas.
LLAMADO A LA PARTICIPACIÓN
La iniciativa del MIDES se basa en un ciclo de trabajo participativo que busca nutrir la estrategia nacional con la realidad específica de cada territorio. Bajo la consigna «Sumá tu voz, saberes y experiencia», se invita a la ciudadanía, organizaciones sociales, instituciones y actores clave a colaborar en la generación de líneas de acción integrales y adaptadas a la idiosincrasia de Salto. «Desde el Ministerio de Desarrollo Social se convoca a elaborar una estrategia nacional integral para el abordaje de la situación de calle que refleje la heterogeneidad de trayectorias de vida de las personas que atraviesan esta circunstancia y que permita abordar las múltiples y complejas causas de esta problemática». Este enfoque reconoce que la situación de calle es un fenómeno multicausal, que requiere una respuesta que vaya más allá del mero refugio y que promueva la reintegración social, incluyendo aspectos de salud mental, adicciones, promoción socio-laboral y acceso a la vivienda, tal como se ha planteado en encuentros previos a nivel nacional.
SALTO COMO PROTAGONISTA
El encuentro en Salto forma parte de una gira nacional que el MIDES está llevando a cabo en distintos departamentos del país, lo que subraya la importancia de construir una política pública con perspectiva federal. La imagen del mapa de Uruguay con el departamento de Salto destacado en el material de convocatoria simboliza esta búsqueda de representatividad territorial en la estrategia. El MIDES, en su compromiso con la promoción de políticas inclusivas y de corresponsabilidad social, recalca que la construcción de esta estrategia seguirá por todo el país, buscando garantizar los derechos y la integración de todas las personas. El objetivo es ofrecer respuestas articuladas, sostenibles e integrales que abarquen desde la atención de emergencia hasta la inserción social. La idea es potenciar a los equipos especializados realizan recorridas por la ciudad para atender a las personas en situación de calle y coordinar acciones para que accedan a servicios y refugios.