Un hito en materia de inclusión educativa y laboral se está gestando en el departamento de Salto. Por primera vez, en el marco de un esfuerzo interinstitucional entre el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU) y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), se están llevando a cabo las jornadas de Validación de Educación Media Básica (EMB), un mecanismo que permitirá a un grupo de 40 personas acreditar formalmente sus saberes para obtener el certificado de Ciclo Básico.
Este proceso de acreditación, clave en el sistema educativo uruguayo, reconoce los aprendizajes y competencias adquiridas a lo largo de la vida, más allá de la trayectoria formal, abriendo puertas a la continuidad educativa y a mejores oportunidades en el mercado laboral.
Las instancias de acreditación se desarrollan en Salto a lo largo de cuatro intensas jornadas: los días 6, 7, 13 y 14 de noviembre.
El rol del MIDES, a través de su División Socioeducativa y el programa Enlace Educativo, ha sido fundamental en la articulación de esta iniciativa. Su trabajo se centró en la captación de intereses y en un acompañamiento integral de los participantes.
«Esta es la primera experiencia de esta modalidad en Salto, en el marco del convenio con MIDES, INEFOP y UTU, lo cual siembra un precedente a futuro para profundizar lo educativo laboral en los proyectos de vida de las personas con las cuales trabajamos», destacaron fuentes del MIDES.
Los Técnicos de Enlace Educativo realizaron un trabajo exhaustivo para identificar las necesidades socioeducativas específicas, brindando no solo orientación para la prueba, sino también atención a demandas que trascienden lo estrictamente académico.
- Nivelación de saberes: Apoyo específico para reforzar conocimientos previos.
- Consultas oftalmológicas: Abordaje de barreras de salud que pudieran afectar el desempeño en el estudio.
- Orientaciones a otros servicios: Derivación a otros programas y prestaciones del Ministerio, demostrando un enfoque holístico en el desarrollo personal.
IMPACTO
Para las 40 personas involucradas, la posibilidad de acreditar la Educación Media Básica mediante la prueba de UTU no es solo un trámite administrativo; representa un avance significativo en sus proyectos de vida. La obtención de este certificado es un requisito indispensable para muchos puestos de trabajo y el primer paso hacia la Educación Media Superior (Bachillerato) o la Formación Profesional.
La culminación exitosa de estas jornadas en Salto consolida un modelo de trabajo conjunto que busca desentralizar oportunidades y poner a disposición de la ciudadanía herramientas concretas para la movilidad social y la inclusión. Este precedente sienta las bases para que futuras generaciones de jóvenes y adultos del departamento puedan ver reconocidos sus saberes y dar el salto hacia una mejor calidad de vida y desarrollo profesional.