En una sesión cargada de emotividad y un claro llamado a la acción, la Junta Departamental de Salto se convirtió en el epicentro de la defensa del departamento y la región ante decisiones tomadas, según los ediles, «desde un escritorio» en la capital. El edil Facundo Marziotte, de la Coalición Republicana (Core), destacó la unidad política lograda y el valor de la lucha estudiantil y docente.
Marziotte comenzó su intervención resaltando la importancia de la reunión que nucleó a docentes y estudiantes, afirmando que la causa es de «el departamento, es una causa de Salto, porque es una causa yo me animaría a decir del interior y de la región toda» .
El edil hizo hincapié en que este no es momento de «pasar la factura» o buscar culpables, sino de demostrar madurez. Subrayó que la Junta está dando una «buena señal, que es una señal de unidad ante las cuestiones que son del departamento. Y acá no sacamos la bandera».
El mensaje más fuerte del edil se centró en la necesidad de dejar de lado las diferencias para enfrentar lo que denominó el «centralismo histórico, no de ahora, de todos los partidos». «Dejamos la diferencia al costado porque en realidad lo que tenemos que mostrarnos es ante el centralismo histórico, no de ahora, de todos los partidos y acá nadie se puede sacar al lazo, es que nos tenemos que mostrar todos juntos para que las cosas pasen.»
Marziotte expresó su optimismo, haciéndose eco del mensaje de otro legislador: «yo también creo eso. ¿Y saben por qué? Por la lucha de ustedes, por la unidad que [demuestran] por venir a esta casa, entre otras cosas, también a plantearnos el tema y porque nosotros también demostramos desde el ámbito político la madurez política necesaria del consenso y de que vayamos todos juntos y en bloque a decir: acá está Salto, acá está el interior y no queremos permitir que esto pase».
TODOS LOS PARTIDOS
Informó que se ha coordinado con la bancada del Frente Amplio una minuta que será votada en breve. Adicionalmente, solicitó que se adjunte a esta minuta la versión taquigráfica completa de la sesión y la carta presentada por una de las estudiantes. «Lamentablemente desde la capital es histórico que toman decisiones desde un escritorio, como decían los legisladores, y terminan haciendo daño a la realidad a la que la vemos todos los días.»
El edil concluyó su intervención con una poderosa reflexión que resonó en el plenario y se perfila como la clave de la defensa local: «Acá nadie está pidiendo un peso más, acá se está pidiendo tener lo que se tenía, y yo creo que el sentido común ahí tiene que ir en el Gobierno Nacional y con el respaldo de todos los salteños para que las cosas vuelvan a estar en el lugar que corresponde.»
La minuta, junto a los documentos anexos, será enviada a «todas las autoridades nacionales» para «hacernos sentir desde este lugar». El mensaje de la Junta es claro: el interior se une para defender sus logros y no permitirá que decisiones centralistas afecten la calidad de vida y oportunidades de sus ciudadanos.