Pasar al contenido principal

Buscan reactivar descuento del BROU ante caída de ventas y competencia con Concordia

Por Adrián Canosa
El vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, confirmó que el sector enfrenta una caída en las ventas y que la institución gestiona ante el Banco República la reactivación del descuento del 20% con tarjeta BROU Recompensa, una medida que en el pasado ayudó a paliar la fuga de compradores hacia Concordia.
DIFERENCIA DEL 35% CON ARGENTINA
Baiz mencionó el último informe de la Universidad Católica sobre la diferencia de precios entre Salto y Concordia: «El informe está muy bien hecho, muy bien elaborado y da un 35% de diferencia global». El dirigente comercial reconoció que algunos productos pueden estar más parejos, «incluso una producto en Argentina puede valer un poco más, pero en el promedio da eso», precisó.
GESTIONES ANTE EL BROU
El Centro Comercial viajó el martes pasado a Montevideo para solicitar la reactivación del beneficio con tarjeta BROU. «Fuimos a hablar con directivos del Banco República, a ver si nos habilitan de vuelta el descuento de la tarjeta BROU Recompensa. Tuvimos un descuento de un 20%, eran comestibles los lunes y miércoles y en farmacia y se está tratando de reactivar eso», explicó Baiz. El cambio de directorio tras el cambio de gobierno requiere una nueva gestión. «Después que cambió el gobierno cambió el directorio y estamos luchando para que nos habiliten ese descuento, a ver si es posible», señaló. Sobre la recepción de las autoridades bancarias, el vicepresidente comentó: «La recepción fue buena, tenemos que esperar respuesta, siempre nos atienden muy bien, pero hay que esperar respuesta. Ellos hacen sus cálculos y después recién nos dan la respuesta, no es inmediata».
CAUTELA
Consultado sobre si esta medida podría frenar la fuga de compras, Baiz fue cauteloso: «No sé si la soluciona, pero cuando la diferencia fue grande, la verdad que ayudó mucho a los comercios. Muchos comercios pudieron mejorar sus ventas gracias al descuento de la tarjeta de BROU». El dirigente hizo números: «Gente que la piensa en ir, y más si es un 35% ahora la diferencia. Fijate que si le hacen un 20 ya deja de convenir ir, porque el combustible está lo mismo que acá, no hay diferencia, o sea que la diferencia está más en los comestibles. Y si el descuento con el Brou es por los comestibles, yo creo que no valdrá la pena ir”. 
VENTAS EN BAJA Y EXPECTATIVAS INCIERTAS
Sobre el panorama comercial, Baiz fue claro: «La venta viene en baja. El martes vamos a tener el informe de los economistas, que tenemos en el centro y ahí vamos a tener más clara la realidad, pero no creo que haya levantado». El vicepresidente compartió su experiencia personal: «Yo personalmente, mi venta no mejoró mucho. No ha mejorado, viene mantenida, pero hubo una bajante grande». Consultado sobre las causas, Baiz identificó varios factores: «Yo creo que la diferencia de precios se está dando mucho con Brasil y la gente va a Brasil a comprar. Y por supuesto, con Concordia sí también, pero creo que fue con Brasil».
PRESIÓN IMPOSITIVA SOBRE COMERCIANTES
Baiz describió la carga impositiva que enfrentan los comercios: «Fijate que tenés un 22% de IVA, más IRAE, impuesto a las ganancias. La verdad que se te va como un 50 o 60%». Sobre los costos laborales, añadió: «Hay que sumarle los sueldos, que acá en Uruguay son bastante altos. No lo critico que sean altos los sueldos, ojalá que sean altos porque la gente va a tener más poder adquisitivo. Pero es un costo que tenés que trasladarlo a la mercadería».