Pasar al contenido principal

Consultorio Realini coordina mamografías para mujeres rurales que tienen dificultad para trasladarse hasta Salto

Por Andrés Torterola
La Directora Ejecutiva del Consultorio Radiológico Realini, Lucía Realini, informó a CAMBIO que desde el consultorio buscan generar conciencia de manera constante sobre la importancia de la prevención. En este marco, y en coordinación con ASSE, este año se realizarán 50 mamografías con el objetivo de garantizar el acceso de las mujeres rurales de Salto a este estudio fundamental.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Organizar la atención de mujeres de zonas rurales conlleva diversos desafíos. Algunas localidades no cuentan con transporte diario, por lo que muchas pacientes deberán pernoctar en la ciudad. Inicialmente, el consultorio había planificado las mamografías entre las 8:30 y las 12:30, pero debido a que el ómnibus llega a las 7:30, será necesario adelantar el horario de inicio. Destacó que la acción debe ser coordinada y centrada en la paciente. La responsabilidad social implica que todas las gestiones se orienten a las personas, considerando aspectos como los caminos vecinales y los puntos de acceso a la ruta donde las pacientes toman el transporte. De este modo, se busca que el impacto de la iniciativa sea efectivo y que la atención llegue de manera real y accesible a quienes más lo necesitan.
ACCESO EFECTIVO Y EQUITATIVO 
Para esta actividad están trabajando la RAP, la Dirección del Hospital y, especialmente, las enfermeras rurales, quienes cumplen un rol fundamental al actuar como nexo con la población. Ellas elaboran una lista de pacientes y, desde allí, se coordina con el consultorio. A partir de ese contacto, se analizan los horarios más convenientes, las opciones de transporte y los días en que las pacientes pueden trasladarse a la ciudad de Salto. Para este sábado 18 de octubre ya se han coordinado 25 mujeres, y las siguientes se atenderán el sábado 25. En esta oportunidad, se dará prioridad a quienes tengan mayores dificultades de accesibilidad. Para ellas, se buscará un medio de transporte adecuado o se ajustarán los horarios, fraccionando las citas durante la semana según la disponibilidad de locomoción en la zona. Esta gestión está a cargo del Dr. Ramón Soto, referente nacional en ruralidad del MSP. Realini subraya que la salud debe orientarse a la persona, adaptando los servicios a las necesidades de quienes cuentan con movilidad limitada, garantizando así un acceso efectivo y equitativo a la atención.
HISTORIAS CLÍNICAS  
En el Consultorio Radiológico Realini se sigue la premisa que la solidaridad se contagia. Por ello, los funcionarios participan cada año de una actividad honoraria, y este año se inscribieron con el objetivo de donar horas para llevar adelante esta actividad. Los informes de las mamografías estarán disponibles en aproximadamente 15 días, y la entrega de resultados se coordinará directamente con cada paciente. De manera formal, ya se ha establecido la coordinación con el HRS, y todos los informes quedarán registrados en las historias clínicas. Además, se definió un protocolo junto con la dirección del hospital para convocar a aquellas pacientes que requieran seguimiento, serán derivadas a la Unidad de Mastología.