El sector audiovisual uruguayo tiene una nueva oportunidad para poner el foco en la participación de las mujeres en los ámbitos productivos y empresariales del país. Continúa abierta la convocatoria «Mujeres en la actividad productiva», en su edición 2025, una iniciativa que busca no solo visibilizar, sino también apoyar económicamente, la creación de cortometrajes con una marcada perspectiva de género.
APOYO FINANCIERO
Esta propuesta representa un significativo respaldo para las productoras, ofreciendo fondos no reembolsables de hasta $ 500.000 (quinientos mil pesos uruguayos). El monto está destinado a financiar la producción de obras audiovisuales que logren captar y destacar el rol fundamental de las mujeres en los diferentes sectores productivos y empresariales nacionales. El objetivo central es generar material que contribuya a la sensibilización y el reconocimiento de su aporte. La iniciativa es impulsada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), a través de su Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel), y cuenta con el apoyo de la Dirección Nacional de Artesanías, Pequeñas y Medianas Empresas (Dinapyme).
REQUISITOS Y POSTULACIÓN
Un aspecto clave de la convocatoria es que los proyectos deben estar a cargo de micro o pequeñas empresas audiovisuales. Esto subraya la intención de fomentar y fortalecer el tejido empresarial más pequeño dentro del rubro, dándoles la posibilidad de encarar producciones con un respaldo financiero considerable.
