Pasar al contenido principal

Gustavo Chiriff advierte que la Intendencia de Salto tiene intención de privatizar varios servicios esenciales

El ex secretario de la Intendencia de Salto, Gustavo Chiriff, desglosó la comparecencia que realizaron el pasado viernes 9 de octubre el secretario general de la comuna, Walter Texeira Núñez y el director de Hacienda, Nicolás Irigoyen, ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Junta Departamental. El motivo fue exponer la situación económica y financiera, así como las perspectivas de gestión de la nueva administración. Chiriff, citando la versión taquigráfica de la sesión, concluye que la Intendencia tiene en marcha un "plan" que implicará una "revisión importante" de las retribuciones salariales de los funcionarios y la privatización de servicios esenciales. 
REVISIÓN POR TAREA INSALUBRE 
Uno de los puntos centrales que destacó Chiriff es la inminente revisión de la retribución por Tareas Insalubres. Según lo expuesto por los jerarcas municipales, se ha detectado que esta prima -que se paga de forma porcentual y por días trabajados- se habría estado utilizando como una "compensación salarial" incluso en tareas que no cumplen con la definición de insalubridad. El secretario general Texeira Núñez habría afirmado: "Incluso hay tareas administrativas que están cobrando esa partida, estamos tratando de ajustar eso". La Intendencia informó que más de 900 funcionarios perciben esta prima. Chiriff matiza esta cifra, señalando que la cifra real rondaría los 780, de los cuales el 94% son Obreros, Oficios y Servicios Auxiliares. 
CONGELAMIENTO Y AJUSTE SALARIAL 
El plan de ajuste de la Intendencia también impactará en el resto de la masa salarial. En la comparecencia se informó que no habrá aumentos salariales durante este período de gestión. Además, se revisará la periocidad de los ajustes por Índice de Precios al Consumo (IPC). Hasta ahora, estos ajustes se realizaban cuatrimestralmente. La nueva intención del ejecutivo comunal es pasarlos a una periocidad semestral o anual, lo que también implica una licuación del poder adquisitivo de los salarios.
INTENCIÓN DE PRIVATIZACIÓN 
Chiriff pone el foco en la intención de la administración de privatizar servicios que actualmente son prestados por la Intendencia. Aunque los jerarcas no fueron "muy específicos", el exsecretario afirma que la intención del Intendente apunta a externalizar: vigilancia, limpieza de edificios de la comuna, recolección de residuos, servicio de ómnibus y alojamientos en Termas de Arapey, incluido el camping. Estas acciones, según los datos manejados en la Comisión, buscan alcanzar la meta de dejar la Intendencia con un máximo de 1.200 funcionarios y reducir el gasto por retribuciones salariales a un rango por debajo del 50% del presupuesto.
COSTOS
El exsecretario enumera los costos que, a su juicio, la población y los funcionarios deberán afrontar: disminución de ingresos salariales para los trabajadores, pérdida de puestos de trabajo y la "entrega de servicios esenciales" que hoy son prestados directamente por la Intendencia a la población salteña.