El vicepresidente del Centro Comercial de Salto, Gustavo Baiz, confirmó que la institución mantuvo reuniones con representantes del Ministerio del Interior y la Fiscalía departamental para abordar el incremento de la inseguridad en comercios locales. Tras una reunión mantenida con el comando de Jefatura se intercambiaron ideas y propuestas para mejorar la seguridad en las zonas donde funcionan comercios, en el centro y en la zona este para evitar acciones delictivas.
ROBOS ARMADOS
Según expresó Baiz, en los últimos 15 días se registró un aumento notable de robos a mano armada en comercios de la ciudad, incluyendo casos como el ocurrido en el supermercado San José. «Incrementó el robo, pero a mano armada, con el comercio abierto. Ya está más la seguridad más expuesta. Ahí ya están corriendo riesgo la gente, los cajeros, eso se está complicando», señaló el dirigente. El vicepresidente del gremio comercial explicó que este tipo de delitos representa un cambio en el patrón delictivo local, ya que anteriormente predominaban robos mediante rotura de vidrios o arrebatos, pero no situaciones donde se apunta con armas al personal de los comercios.
MEDIDAS POLICIALES
En la reunión con autoridades policiales, se comunicaron diversas medidas para reforzar la seguridad. «La policía está aumentando las recorridas, poniendo más gente en el centro, instalaron mucho más cámaras de lo que existía», detalló Baiz. Además, indicó que aún quedan cámaras por instalar, trabajo que se espera completar en las próximas dos semanas. Según informó el representante comercial, las autoridades policiales manifestaron contar con suficientes móviles para realizar las recorridas necesarias. Entre las novedades tecnológicas anunciadas, Baiz mencionó la implementación de un software de alcance nacional que permitirá contar con una base de datos de delincuencia más completa. «Van a poner un software que la verdad que es bastante interesante, según nos explicó», comentó, aunque aclaró que no podía dar más detalles por tratarse de información de una reunión reservada.
PREOCUPACIÓN DE COMERCIANTES
El Centro Comercial ha recibido numerosas consultas y quejas de comerciantes pequeños y medianos sobre la situación. «Llaman al centro, hablan con Martín Apatie y están expectantes porque no se estaba dando tan evidente la violencia», expresó Baiz. Consultado sobre si el Centro Comercial exigió acciones específicas a la policía, el vicepresidente aclaró que «no le podemos exigir, no está en nuestros poderes». Sin embargo, confirmó que se mantiene el diálogo con las autoridades para explicar la preocupación del sector y conocer los planes de trabajo de la institución policial.
LIMITACIONES DEL PODER JUDICIAL
Respecto a la reunión mantenida con la Fiscalía, Baiz explicó que los representantes del Poder Judicial señalaron las limitaciones legales que enfrentan. «La Fiscalía se maneja por reglamentos y leyes que están dictadas por la cúpula política y ellos no pueden salirse de ahí. Por cierto delito tienen estipulado una pena, por más que el juez vea que esa persona se merece más no la puede hacer», manifestó. En ese sentido, el vicepresidente del Centro Comercial consideró que el debate sobre las penas por estos delitos es un tema que «la sociedad entera tendría que manejar con los políticos, que son en definitiva los que dictaminan y arman las leyes».
