La Dirección Nacional de Aduanas (DNA) visitó Argentina con el objetivo de conocer el modelo de control integrado de cargas en frontera que realiza el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de ese país, que también se utiliza en Brasil, para poder implementarlo en el nuestro
Así lo confirmó un comunicado del gobierno argentino, que estableció que la delegación uruguaya visitó el Área de Control Integrado (ACI) ubicada en Dionisio Cerqueira – Bernardo de Irigoyen (el paso de frontera entre la provincia argentina de Misiones y Brasil).
El objetivo de la visita fue «conocer la operatoria y los beneficios del modelo de trabajo conjunto que ambos organismos llevan adelante en la frontera argentino-brasileña», teniendo en cuenta que el Ministerio de Agricultura, Pecuaria y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, también aplica ese sistema de control.
De acuerdo con el comunicado, el propósito fue «observar en detalle los procedimientos y las acciones de control sanitario y aduanero que se realizan en el lugar, con miras a replicar esta experiencia en los pasos fronterizos que Uruguay comparte con Brasil y Argentina».
INCAUTACIONES
Durante el primer trimestre del año,Aduanas realizó más de 2.000 incautaciones de mercadería con vehículos, cosméticos, productos de limpieza y cigarrillos entre los principales rubros decomisados.
El relevamiento, que no incluye procedimientos de detección de drogas, informó que entre enero y junio, se efectuaron decomisos por 13,8 millones de dólares. Las principales actuaciones se dieron en Fray Bentos, Rivera, Salto, el Aeropuerto de Carrasco y Chuy.
Las principales incautaciones tuvieron como protagonistas a los vehículos, los cosméticos y productos de limpieza, los cigarrillos, la vestimenta y el calzado, así como diferentes tipos de juguetes. También hubo de comestibles, aparatos para telefonía y accesorios, artículos para el hogar, videojuegos y repuestos.