La diputada salteña por Identidad Soberana, Natalia Pigurina, dio a conocer la respuesta formal que recibió de la Intendencia de Salto (Gobierno de Salto) a un Pedido de Informe que presentó en su calidad de Representante Nacional. El objetivo principal de la solicitud fue transparentar y divulgar la información sobre los denominados «cargos de particular confianza» o puestos políticos dentro del ejecutivo departamental.
CONTRALOR LEGISLATIVO
El informe de la Intendencia, formalizado en oficios de octubre de 2025 y firmado por el Intendente Dr. Carlos Albisu Emed y el Secretario General Walter Texeira Núñez, confirma y detalla la información solicitada por Pigurina.
NÚMERO Y TIPO DE CARGOS DE CONFIANZA
La información proporcionada por Gestión Humana de la Intendencia de Salto establece que actualmente hay 8 cargos de particular confianza en ejercicio. Estos puestos de designación política son:
- La Secretaría General.
- Los Directores de Departamento (siete en total).
RENUMERACIONES EN PROPORCIÓN AL SUELDO DEL INTENDENTE
El documento oficial corrobora que las remuneraciones de estos cargos se fijan según lo dispuesto en el Decreto N° 7327/2021, que las relaciona con el sueldo básico del Intendente:
- El Secretario General percibe una remuneración correspondiente al 80% del sueldo básico del Intendente.
- Los Directores de Departamento perciben una remuneración correspondiente al 50% del sueldo básico del Intendente.
NÓMINA DE FUNCIONARIOS
El informe detalla que estas designaciones se realizaron tras la asunción de la actual Administración Departamental (período 2025-2030), ocurrida el 10 de julio de 2025. La nómina completa de los ocho funcionarios que ejercen los cargos de particular confianza es la siguiente:
- Texeira Núñez González, Walter Gary: Secretario General
- Subi Chagas, Alberto Carlos: Director de Movilidad Urbana
- Ayuto Cabrera, Carlos Emilio: Director de Servicios Públicos
- Haller Yemini, Myriam Amalia: Directora de Gestión Administrativa
- Texeira Núñez Devotto, Juan Manuel: Director de Obras
- Irigoyen, Nicolás: Director de Hacienda
- Galliazzi Panissa, Daniel Enrique: Director de Descentralización
- Rodríguez García Da Rosa, María Eugenia: Directora de Desarrollo Social
TRANSPARENCIA
La diputada Natalia Pigurina enfatizó en sus declaraciones que su acción busca que la información, aunque sea pública, sea «fácilmente accesible para la ciudadanía».
«La transparencia no es una crítica: es una obligación del Estado y un derecho de todos los salteños,» afirmó Pigurina, añadiendo que su labor consiste en «pedir información, verificar, controlar y comunicar, para que la gente pueda saber cómo se administra el dinero de todos». Concluyó su mensaje remarcando la importancia del contralor responsable y sin confrontaciones, bajo la premisa: «Pedir información no es atacar. Es cuidar lo que es de todos».