Pasar al contenido principal

Y un buen día, Uruguay volvió a sonreír: 2-0 ante Venezuela

Uruguay planteó un fútbol intenso desde el vamos y con mucho uso de los extremos: Pellistri y Araújo, este último alternando la banda izquierda con De Arrascaeta por la punta izquierda. La formación base que instaló Bielsa fue de 4-2-3-1. El fútbol celeste fue dominante en cuanto a la tenencia de balón mientras que “la Vinotinto” apeló más al repliegue y posterior contragolpe, aprovechando cualquier espacio dejado por una última línea adelantada. Pero merece decirse que los dirigidos por Bielsa no tuvieron situaciones claras durante 40 minutos y el decrecimiento en la intensidad del despliegue locatario se hizo notar. El visitante, en cambio, hasta pudo llevarse al descanso algún gol producto de algún remate a larga distancia. Curiosamente, cuando todo parecía que el primer período de juego terminaba en cero, llegaría un centro al segundo palo para el cabezazo goleador de Aguirre, luego de una notable desmarcación del zaguero Ferraresi; fue el octavo tiro de esquina ejecutado pero el primero de Araújo quien parecía tener la varita mágica para inflar la red rival.
El segundo tiempo fue otra historia, no sólo por el gol terminado el primer tiempo sino también por la gran definición de afuera del área de De Arrascaeta que dio paso al 2-0. El gol del neoberlinés fue un punto de inflexión para el duelo dado que calmó tensiones en Bielsa y los suyos. Batista mandó cuatro cambios con menos de quince minutos de diferencia: dos empezado el segundo tiempo y dos más antes de la hora de juego. Si se habla de mérito, Venezuela mereció al menos el gol del descuento: llegó dos veces con claridad, una de ellas exigiendo una gran atajada de Mele y en la otra con Savarino que desperdicia un “centro de la muerte” elevando el balón hacia la tribuna Ámsterdam.
El triunfo deja a la Celeste a un paso del Mundial que se disputará el año que viene en América del Norte. Pero no sólo eso: vuelve al triunfo luego de varias fechas por Eliminatorias y, además, rompe una mala racha, la de no convertir goles. Como puntos altos en Uruguay hay que destacar a Pellistri y a Nández, ambos siendo corredores incansables, sobre todo por la banda derecha en donde sacaron rédito ofensivo.
Estadio: Centenario. Árbitro: Raphael Claus. Asistentes: Rodrigo Correa y Rafael Alves. Cuarto árbitro: Matheus Candancan. VAR: Daniel Nobre. Asistente VAR: Rodrigo D’Alonso. Uruguay: Santiago Mele; Nahitán Nández (86’ Guillermo Varela), Ronald Araújo, José María Giménez, Mathías Olivera; Manuel Ugarte, Rodrigo Bentancur (79’ Sebastián Cáceres), Giorgian De Arrascaeta (87’ Nicolás Fonseca); Facundo Pellistri, Maximiliano Araújo, Rodrigo Aguirre. DT: Marcelo Bielsa. Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu (76’ Alexander González), Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; José Martínez (59’ Jefferson Savarino), Yangel Herrera; David Martínez (59’ Telasco Segovia), Cristian Cásseres (46’ Eduard Bello), Yeferson Soteldo (46’ Johnder Cádiz); Salomón Rondón. DT: Fernando Batista. Goles: 43’ R. Aguirre (U), 47’ G. De Arrascaeta (U).