La Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) emitió un informe hidrológico clave este martes, anunciando que, a pesar de los importantes caudales, la situación en el embalse está controlada y la tendencia del río es "estable". El mensaje principal es de tranquilidad: el complejo está operando con sus vertederos abiertos para manejar el volumen de agua, una maniobra que busca evitar sorpresas en los puertos de la región.
EMBALSE BAJO CONTROL
A las 8 de la mañana, el nivel del embalse se registró en 35,10 metros. Según las proyecciones de la CTM, este nivel tenderá a 35,30 metros, lo que indica que se busca una leve suba, pero dentro de un rango manejable para la represa. En las últimas 24 horas, el aporte de agua fue significativo, llegando a 13.123 metros cúbicos por segundo (m3/s). Para contrarrestar esta entrada, el caudal evacuado por la represa también fue alto, situándose a las 8 en 12.994 m3/s.
PLAN DE EVACUACIÓN
Hasta las 15 horas de hoy miércoles, Salto Grande continuará con una fuerte operación de descarga, esperando que el caudal medio diario evacuado varíe entre 12.700 y 12.000 m3/s. Esta es la principal herramienta que permite a la represa asegurar que la tendencia del río se mantenga "estable", como lo indica el comunicado.
PRONÓSTICO DE
LAS COTAS
El manejo del caudal evacuado busca impactar lo menos posible en los puertos cercanos, manteniendo las cotas dentro de los niveles previstos:
-Puerto de Salto: Se esperan niveles algo más altos, con cotas de 9,60 y 9,00 metros, respectivamente.
CTM insiste en que, aunque la previsión es de estabilidad, estos comunicados diarios "pueden ser variados por razones imprevistas o emergencias en cualquier momento". Por ello, la recomendación a los habitantes de las áreas costeras es mantenerse en contacto directo con las autoridades.