Pasar al contenido principal

Avanza en Salto proyecto para mejorar la reinserción social de los ex reclusos

Por Andrés Torterola.
El referente de la Asociación Civil Reencuentro, Luis Mendieta, expresó a CAMBIO que se han registrado avances significativos en las gestiones orientadas a que las personas privadas de libertad puedan cumplir su reclusión en establecimientos penitenciarios cercanos al lugar de residencia de sus familias. Según explicó, esta medida busca fortalecer los vínculos afectivos y familiares, considerados fundamentales para los procesos de rehabilitación e inserción social.
Mendieta señaló que recientemente mantuvieron una reunión con el docente de la Universidad de la República, Lic. Óscar Irabuena, con quien dialogaron sobre la importancia de promover políticas que contemplen esta perspectiva humana y social. El docente manifestó su disposición a colaborar en la elaboración de un proyecto que impulse oportunidades laborales estables para las personas que recuperan la libertad, como parte de su reinserción en la sociedad. La intención, según adelantó Mendieta, es que esta iniciativa pueda transformarse en un proyecto de ley que garantice la continuidad en el tiempo.
UN NUEVO FUTURO 
El referente de la Asociación Civil, explicó que se trata de una iniciativa a largo plazo que recién comienza a desarrollarse, y que por el momento se encuentran en una etapa inicial de diálogo y planificación. Según indicó, tanto la asociación como el docente mostraron una clara disposición a trabajar de forma conjunta para encontrar soluciones concretas que favorezcan la rehabilitación y reinserción social de las personas que han cumplido su condena.
Uno de los principales desafíos es evitar que quienes recuperan la libertad se vean obligados a reincidir en el delito por falta de oportunidades laborales o por no contar con un entorno de contención adecuado. En este sentido, la propuesta apunta a generar un proyecto sostenible que promueva la capacitación, el trabajo digno y la inclusión social de los exreclusos, de modo que puedan reinsertarse plenamente en la comunidad y construir un nuevo futuro lejos del delito.
INSTANCIAS EN MONTEVIDEO 
Mendieta informó además que mantuvieron una reunión con el presidente de la Junta Departamental, Dr. Enzo Molina, quien se puso a disposición para colaborar en todo lo que esté a su alcance. En ese marco, se gestionó el otorgamiento de pasajes a Montevideo para que los integrantes de la Asociación Civil Reencuentro puedan participar en las próximas instancias de trabajo y reuniones vinculadas al proyecto. Asimismo, la organización presentó una solicitud formal a la secretaría del intendente de Salto, Dr. Carlos Albisu, con el propósito de ser recibidos y exponerle los objetivos de la iniciativa, así como las posibles acciones de apoyo que podrían implementarse a nivel departamental.
Mendieta señaló que esta lucha comenzó hace aproximadamente siete meses y se ha consolidado como una causa basada en los principios establecidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).