Pasar al contenido principal

Avanzan gestiones de Red de Ollas y Merenderos para firmar un nuevo convenio de apoyo

Por Andrés Torterola.
Luego de la información remitida a la redacción de CAMBIO por integrantes de la Red de Ollas y Merenderos de Salto, en la que denunciaban que la Intendencia les había retirado la colaboración económica que recibían de la administración anterior —un aporte mensual de 250 mil pesos—, el diario dialogó con representantes de la organización para conocer en detalle la situación actual.
Los integrantes confirmaron que, pese a las dificultades financieras, continúan sosteniendo la asistencia alimentaria a cientos de familias salteñas. “A veces se complica, pero la comida siempre está. Nadie se va sin su plato caliente”, aseguraron.
Asimismo, informaron que se encuentran avanzando en gestiones para concretar un convenio de apoyo con la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, lo que permitirá reforzar los recursos y la continuidad de las ollas y merenderos. También destacaron la disposición al diálogo y la buena voluntad del Ministerio de Desarrollo Social, que ha mostrado interés en acompañar las iniciativas solidarias que funcionan en distintos barrios de la ciudad.
LOS MÁS VULNERABLES 
Los referentes subrayaron que la tarea se mantiene gracias al compromiso de voluntarios y vecinos que colaboran día a día con alimentos, utensilios o trabajo, y reafirmaron su convicción de que “la solidaridad no se detiene, aun en tiempos difíciles”.
Los integrantes de la Red de Ollas y Merenderos manifestaron su sorpresa y preocupación ante la falta de apoyo económico por parte de la actual administración departamental. Señalaron que esta ausencia de colaboración afecta directamente a un sector que cumple una función social esencial, brindando alimentos a las familias más vulnerables del departamento.
MANTENER VIVA LA RED 
Explicaron que el desconcierto se debe, principalmente, a que durante la última campaña electoral varios de los actuales jerarcas del gobierno departamental habían expresado su compromiso de mantener y fortalecer la ayuda a estas iniciativas solidarias. “Nosotros confiamos en esas palabras porque entendimos que reconocían la importancia del trabajo que realizamos. Hoy sentimos que ese compromiso no se va a cumplir”, indicaron.
A pesar de las dificultades, los referentes insistieron en que el objetivo sigue siendo garantizar un plato de comida caliente para quienes más lo necesitan. También recordaron que detrás de cada olla o merendero hay un esfuerzo colectivo, sostenido con la voluntad de vecinos, donaciones y trabajo voluntario, que permite mantener viva una red de apoyo fundamental en los barrios de Salto.
Las personas consultadas señalaron que, por el momento, prefieren no brindar nombres ni mayores precisiones, ya que el convenio aún no ha sido formalmente firmado. Sin embargo, adelantaron que una vez concretado el acuerdo, se realizará una conferencia de prensa en la que se darán a conocer los detalles del convenio, las partes involucradas y las proyecciones del trabajo conjunto.