Pasar al contenido principal

Latidos: Inadecuado y más…

INADECUADO
En la ciclovía de Costanera Norte están circulando motocicletas, algo que no debería de suceder porque es un lugar inadecuado, bicicletas y personas trotando o caminando es lo que debería de transitar allí y nada más, pero hay personas que aun sabiendo que no deben de hacerlo lo hacen a propósito. Es una verdadera molestia que la gente que elige hacer ejercicios por este lugar tenga que hacerse a un lado por motociclistas que cometen esta infracción, de ser vistos por inspectores de tránsito de seguro que se llevarán una advertencia o quizás una multa por el peligro que esto trae.
IRRESPONSABILIDAD
Una lectora de CAMBIO hizo llegar su preocupación tras presenciar una escena en la costanera norte. Según relató, una joven madre o responsable de un niño de corta edad pasó un largo rato en el lugar acompañada del pequeño. La situación podría haber sido una postal cotidiana y sin mayores comentarios, si no fuera porque, durante toda la estadía, la mujer se dedicó a fumar marihuana sin reparo alguno. El hecho generó malestar en quienes estaban presentes y abrió el debate sobre los ejemplos que se transmiten a los más chicos. “¿Es esta la educación que queremos para nuestros niños?”, cuestionó la lectora.
SANTA ROSA
Este fin se semana se espera la ocurrencia de la tormenta de Santa Rosa, cuya leyenda tiene como origen una sucesión de acontecimientos históricos. En 1615, Isabel de Oliva, conocida como Rosa y hoy Santa Rosa de Lima va a rezar para que no se produzca un ataque de piratas holandeses que estaban merodeando por allí, cerca de las costas del Pacífico. Isabel era una religiosa dominica que ya tenía su fama curando a los enfermos de viruela, pero en esa oportunidad se consagró. El rezo de esta religiosa dio resultados porque vino una tormenta, se desbarató esa acción pirata sobre la costa y se le atribuyó este milagro a esta santa.
A TONO
WhatsApp presentó una nueva función de inteligencia artificial llamada Ayuda para la escritura (Writing Help), diseñada para que los usuarios puedan ajustar el tono de sus mensajes antes de enviarlos. La herramienta parte del texto que redacta la persona y ofrece sugerencias alternativas adaptadas a diferentes estilos: más profesional, más divertido o con un tono de apoyo. Una vez elegida la versión preferida, el usuario puede enviarla tal cual o seguir editándola de forma manual. Por ahora, la función se encuentra disponible en inglés tanto en chats individuales como grupales. WhatsApp planea expandirla a otros idiomas y mercados en los próximos meses, según indicó en su blog oficial.
PÉRDIDA O VERTIDO
Un lector informa que en calle Brasil -entre Invernizzi y Luis A. de Herrera- hay agua en forma permanente cual manantial que no solo salpica cuando los vehículos pasan, sino que además constituye un riesgo para quienes transitan por ese tramo tanto a pie como en moto. “No sé si se trata de una pérdida o es el vertido de líquidos residuales de alguna casa de la zona, pero lo cierto es que el peligro está”, dijo. Además agrega que la persistencia del agua en la zona va formando una “especie de musgo” que vuelve el pavimento resbaladizo y con mal olor.