La iniciativa busca instrumentar exenciones de IVA y un consejo multisectorial para reducir asimetrías cambiarias, frenar el contrabando y dar alivio a las pymes fronterizas. El Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia explicó que avanza el proyecto de ley que propone la creación de un régimen jurídico especial para pymes radicadas en zonas de frontera con el objetivo de reducir las asimetrías tributarias y cambiarias con los países vecinos y fomentar la integración regional.
MARCO REGULATORIO
Según se detalló, eta iniciativa que tiene como finalidad eliminar las desventajas de comercio que existen en las zonas fronterizas, fue elaborado en el seno de la Comisión de Ilegalidad y Fronteras de CAME. El proyecto, que fue finalmente presentado busca declarar de interés nacional el fomento y la protección de las Mipymes que operen en áreas limítrofes. El texto establece beneficios impositivos, la creación de un Consejo Nacional del Comercio Fronterizo y un marco regulatorio para incentivar nuevas inversiones.
EXENCIONES
Entre los puntos centrales de la iniciativa, se prevé que las compras de productos en comercios fronterizos estén exentas de IVA hasta un monto equivalente de 500 dólares por persona. Según la fundamentación, el objetivo es equilibrar los precios frente a las diferencias macroeconómicas de los países limítrofes y evitar la pérdida de competitividad de las empresas locales. Referido al alcance, la norma habilita la comercialización de alimentos, bebidas, calzado, vestimenta, artesanías, electrodomésticos y materiales, entre otros productos lícitos, pero prohíbe expresamente la venta de armamentos, explosivos, drogas y todo bien restringido.
