Pasar al contenido principal

IAE: estudiantes y docentes debatieron y evaluaron futuro del turismo en jornada técnica

Por Andrés Torterola
El Auditorio del Instituto de Alta Especialización (IAE), fue escenario de la Jornada Multidisciplinaria “Repensando el turismo”, un encuentro que reunió a estudiantes de diversas carreras terciarias de la institución, así como a alumnos de la Licenciatura en Turismo y referentes del sector público y privado del departamento. La actividad tuvo como objetivo principal fomentar un espacio de reflexión y análisis colaborativo sobre el desarrollo turístico local, promoviendo el intercambio de ideas y experiencias entre distintos actores vinculados al área.
METODOLOGÍA
Durante la jornada, los participantes trabajaron aplicando la conocida técnica de los “Seis sombreros para pensar”, desarrollada por Edward de Bono, que permite abordar los problemas y proyectos desde distintas perspectivas: lógica, emoción, optimismo, creatividad, análisis crítico y gestión de la información. Esta metodología facilitó un abordaje integral de cuatro temas de gran relevancia para la región: la infraestructura de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE), el Aeropuerto de Salto, la implementación de un bus turístico y la promoción de Belén y Constitución como destinos complementarios dentro del departamento.
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 
Juan Pardo, uno de los organizadores de la jornada, señaló a CAMBIO que un aspecto destacado del evento fue la activa participación de autoridades locales y representantes de comisiones ciudadanas. En particular, resaltó la presencia del alcalde de Belén, Luis Zuliani, así como de integrantes de la Comisión Parque Gabinito de esa localidad, quienes aportaron información valiosa sobre la realidad y el potencial turístico de la zona. También participaron miembros de la Comisión de Turismo de la Junta Departamental, quienes compartieron experiencias y perspectivas sobre la gestión pública vinculada al desarrollo turístico y la planificación estratégica de proyectos.
RESULTADOS Y PROPUESTAS
Los resultados y propuestas generadas durante la jornada serán presentados públicamente en la mañana del martes 23 de setiembre, en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo en el IAE. Este espacio permitirá visibilizar el trabajo colectivo de los estudiantes y generar un diálogo enriquecedor entre la academia, los referentes locales y los distintos sectores implicados en la promoción y desarrollo turístico del departamento.
EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA 
Los organizadores de la jornada, los profesores Simón Paolini y Juan Pardo, destacaron el apoyo fundamental de los docentes, Adolfo Fernández y Natalia Samit, así como el acompañamiento de Maira Suárez y Valeria Rangoni, quienes contribuyeron a la coordinación y al éxito del encuentro. Según señalaron, la experiencia resultó sumamente enriquecedora, no solo por el intercambio de ideas y la reflexión sobre los desafíos del turismo local, sino también por el fortalecimiento de la relación entre los estudiantes y los distintos actores del sector, consolidando al IAE como un espacio de innovación educativa y de vinculación con la comunidad.
TRANSFOMRACIÓN DIGITAL
Uno de los objetivos es avanzar en la transformación digital en el turismo es la integración estratégica de tecnologías digitales para mejorar la experiencia del viajero y optimizar los procesos operativos de las empresas turísticas, desde la planificación y reserva en línea hasta servicios personalizados, análisis de datos y marketing digital, ofreciendo así mayor competitividad, eficiencia y un valor añadido al turista.