Pasar al contenido principal

Una maquinaria heredada en muy mal estado llevó a intervenciones más lentas de lo esperado

El jerarca de Servicios Públicos de la Intendencia de Salto, Carlos Ayuto, compartió detalles sobre la intensa labor de su dirección, destacando el trabajo coordinado con otras áreas y la recuperación de la infraestructura municipal. Ayuto hizo hincapié en las prioridades de gestión y en la respuesta a las demandas vecinales, a pesar de las limitaciones de recursos y el estado deficiente del parque de maquinaria heredado.
COORDINACIÓN 
Y PRIORIDADES 
Ayuto destacó la variedad y alta demanda del trabajo de Servicios Públicos. Un ejemplo reciente de su labor fue la puesta a punto del Parque Harriague para un evento importante, un proyecto que calificó como "un emprendimiento lindo" que dejó el lugar "usable, bonito y muy a gusto de la gente". El jerarca resaltó que el éxito de las obras se basa en la labor conjunta con áreas como Obras y Arquitectura. "Acá no es que sea servicio público, acá son servicio público, obra, toda la parte arquitectura... nos vamos complementando," afirmó, explicando que esta coordinación es vital debido a la escasez de herramientas y a que la maquinaria se encontró en "muy mal estado", obligando a una lenta recuperación.
PRIORIDADES
"Hay una prioridad muy grande que es el proyecto de Barrio Artigas y Barrio Umpierre, que son un emprendimiento que estaban muy abandonados, muy demorados". Este proyecto es crucial, ya que se espera que la inyección de fondos asociada a él "nos va a dar un poco de respiro" para continuar con otras obras. La gestión de Servicios Públicos se extiende por toda la ciudad, incluyendo:
- Costaneras: Trabajo conjunto de acondicionamiento.
- Muelle Negro: Se tomó la iniciativa para recuperar este espacio abandonado.
- Plaza de las Comunicaciones: Se realizaron trabajos de recuperación para devolverle su "vida".
Además de estos grandes proyectos, la dirección atiende la incesante demanda diaria de los vecinos, que incluye:

 - Cuadras oscuras y luminarias quemadas.
- Limpieza de predios abandonados.
- Poda de árboles con riesgo de caída.

Ayuto subrayó que la colaboración con otras áreas allana el camino para resolver estos problemas. "Acá la gestión la vamos a sacar todos, porque esa es la idea y eso lo que el Intendente pretende y es de la manera que nos gusta trabajar, no en equipo," enfatizó.
RECUPERACIÓN 
DE MAQUINARIA 
Uno de los puntos más críticos de la entrevista fue el estado en que se recibió la flota vehicular. Ayuto se mostró sorprendido por el nivel de abandono: El esfuerzo actual de la Dirección se centra en la recuperación de esa maquinaria, priorizando la reparación de vehículos con piezas faltantes. "Si no, no tenemos la herramienta y la herramienta se necesita," señaló, destacando su uso en caminería rural, ciudad y alrededores.