Pasar al contenido principal

Dado el rival, no fue mala producción: cuatro unidades obtenidas por Salto FC ante Liverpool

Salto FC sigue luchando por permanecer en la “A” de formativas AUF. Foto: instagram de Salto FC.

Salto FC se enfrentó a una de las instituciones que ha crecido mucho en los últimos años. Fue una cosecha aceptable considerando el rival. Las dos chicas, que ejercieron la localía, demostraron autoridad en el feudo salteño y obtuvieron un triunfo y un empate. 
Deportivo Maldonado, el rival a superar en caso de que Salto FC busque permanecer en la “Juveniles A”, está al día de hoy ocho puntos por encima de Salto FC.
Posiciones (Tabla General, últimos puestos): Albion 174, Deportivo Maldonado 154, Salto 146, Progreso 120, Fénix 114, Atenas 19 (descendido).
12da Fecha del Torneo Clausura. “Juveniles A”
Estadio Juan José Vispo Mari 
Sub 15: Salto FC 0 Liverpool 0
Sub 14: Salto FC 3 Liverpool 0. Goles: Máximo Cumba, Leandro Puppo y Thiago Acosta
Complejo La República 
Sub 19: Liverpool 4 Salto FC 2. Goles: Andrés Muñoz y Braian González
Sub 17: Liverpool 3 Salto FC 0
Sub 16: Liverpool 7 Salto FC 0
SALTO FC 0 - LIVERPOOL 0 (SUB 15)
Estadio: Juan José Vispo Mari. Público: 60 personas. Árbitro: Facundo Caffree. Asistentes: Franco Piñero, Andrés Quintana. 
Salto FC: Antony González, Ramiro Telle (46’ Valentino Cantini), Mateo Cabezas, Lucas Aguiar, Dante Vercellino, Thomas Cumba, Dylan Gómez, Leonel Araújo (46’ Augusto Izaguirre), Thian Ferreira, Juan Chúa (63’ Diego González), Santiago Cuadrado (46’ Juan Fink). DT: Pablo Cincunegui. Suplentes: Kevin Proenza, Ignacio De la Rosa, Tiziano Ganicoche, Francesco Cantini.
Empate justo en sub 15: un tiempo para cada uno
Con una propuesta con rasgos ofensivos salió a jugar Salto FC ante su par Liverpool. Un 4-1-3-2 fue lo que mostró en el primer tiempo el equipo de Cincunegui, que fue dominado desde comenzada la cita. Cabezas y González evitaron, en dos oportunidades, que antes de la media hora el “Negro de la Cuchilla” se pusiera en ventaja. El juego por las bandas, sobre todo por la izquierda, fue el método utilizado por la visita que llegó de forma recurrente al último cuarto de cancha. 
Con tres variantes para el segundo tiempo, la cara de Salto fue distinta. Al rival ya no le era accesible el ingreso al terreno adverso; en cambio se encontró con un locatario más sólido y predispuesto a luchar por el gol propio. Así y todo, los equipos no lograron sacarse diferencias y en sub 15 el encuentro determinó un reparto de una unidad para cada club. 
      Adrián Canosa