VENTA EN REDES
Se aproximan las fiestas de fin de año y con ellas las despedidas empresas, centros educativos y amistades, por lo que la compra de productos varios dinamiza la economía local. En ese sentido-y en defensa del comercio legal- desde Bromatología se advierte por la adquisición de productos (especialmente cárnicos), a través de las redes sociales. Se exhorta a comprar en comercios que garanticen la inocuidad del producto y evitar que haya contaminación por falta de frío o incorrecta manipulación de carnes y embutidos.
EN RECUPERACIÓN
Un lector que el pasado fin de semana recorrió Termas del Arapey, destaca que se hayan hecho obras de recuperación, especialmente en el camino de ingreso al centro termal. Según relató, se ha limpiado la franja natural a ambos lado del camino, se han pintado los puentes y el acceso luce más prolijo. Dentro del centro termal también hay aspectos que han mejorado pero advierte que “todavía falta”. Hay algunas zonas –como en los jardines flotantes- que todavía es necesaria una intervención. “Pero desde la última vez que estuve ha mejorado mucho y es justo destacarlo”, señaló.
MAYOR PRESENCIA
Un lector que caminó por el micro centro de la ciudad, destaca la presencia policial de parejas de Policías que recorren a pie la zona comercial. “Es una garantía tanto para los comercios, como para quienes estamos haciendo compras ante cualquier situación delictiva”, dijo. Esta iniciativa de la Jefatura local se aplica tras una reunión que realizó el Comando con los integrantes del Centro Comercial para establecer una mayor seguridad en la zona comercial hacia las fiestas de fin de año donde hay un mayor movimiento de personas.
AVES DE PASO
Luego de un período de cuarentena y evaluación veterinaria, fueron liberadas en su hábitat natural las aves autóctonas incautadas recientemente en la ciudad de Minas, departamento de Lavalleja. La operación, ejecutada en conjunto por la Policía de Lavalleja, Policía de Maldonado y la Dirección Nacional de Biodiversidad. Las aves habían sido trasladadas al sitio CETEFA de la región este, donde permanecieron varios días bajo observación para garantizar que su estado físico y comportamiento fueran compatibles con una reintroducción exitosa.
VANDALISMO
Residentes en varias zonas de la ciudad se quejan de los atentados que hay contra los contenedores de basura. La Intendencia desde Recolección viene haciendo un cambio de recipientes a los que s eles agrega lados con chapa que son más resistentes a los golpes y a los incendios intencionales. Sin embargo, se advierte que en algunas zonas los atentados contra los contendores siguen ocurriendo y genera preocupación. No solo por el desborde de residuos, sino por el mal trato que se les aplica que terminan por romperse o quedar en malas condiciones.