La comunidad educativa del Centro Regional de Profesores (CERP) del Litoral en Salto se manifestó una vez más ayer, en la Plaza Treinta y Tres para expresar su profundo rechazo a los recortes presupuestales que, aseguran, están afectando gravemente la formación docente en la región. Convocados por la ASEC (Asociación de Estudiantes CERP Movimiento Estudiantil Salto), docentes y alumnos se congregaron en un acto que buscó visibilizar el impacto negativo de las medidas en la calidad educativa y el futuro de los futuros maestros y profesores del país.
PLANTEOS
«Nos movilizamos porque los recortes no solo impactan la infraestructura o los servicios, sino la esencia misma de nuestra formación. Estamos hablando del futuro de la educación pública», señaló un vocero de la ASEC durante la concentración. La movilización de ayer se suma a una serie de acciones impulsadas por la comunidad del CERP en el departamento, poniendo de relieve la preocupación persistente sobre la disminución de recursos destinados a la educación superior en la órbita de formación docente. Los participantes exigieron a las autoridades una reconsideración de las políticas de ajuste, instando a garantizar la sostenibilidad y la excelencia de los programas educativos que se imparten en el centro regional.
ESTADO DE ALERTA
La ASEC y los docentes anunciaron que continuarán en estado de alerta, y no descartan nuevas medidas si no se obtienen respuestas favorables a sus reclamos. Los sindicatos y estudiantes denuncian que estas medidas perjudican la calidad educativa y amenazan con despidos docentes, mientras que el gobierno argumenta que se trata de una «racionalización» de cursos y critica la creación de un gran número de cursos semipresenciales con pocos estudiantes en el pasado.