
Por Adrián Canosa
Carlos Silva asumirá la dirección del área de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto, en un departamento que abarca desde la Clínica Municipal hasta el control bromatológico, y que se ampliará con la incorporación del área de Ambiente en el nuevo organigrama. El futuro director explicó que el área tiene actualmente «tres grandes funciones»: la parte de salud, que incluye la clínica municipal donde se expiden los carnets de salud para conducir y trabajar, además de la salud ocupacional y certificaciones médicas de funcionarios. También está el área de higiene, que «atiende todo básicamente lo que es la parte de bromatología» y controla espacios gastronómicos, distribuidoras y supermercados, contando con un laboratorio para habilitaciones de productos locales.
CRÍTICAS A LA GESTIÓN SALIENTE
Silva destacó que si bien su transición fue positiva, la situación general es diferente. «La transición por parte del Dr. Cesio fue buena», señaló, pero advirtió que «en el resto de la intendencia, así sea en esta o en muchas otras áreas de la intendencia fue bastante distinto, fue dificultoso». El dirigente fue particularmente crítico con el estado actual del departamento: «hay una palabra que sobrevoló en general de lo que es hoy toda la intendencia, y que hay y se nota una desidia, una dejadez por parte de las este autoridades que se van». Esta situación, según Silva, se refleja en toda la ciudad: «Una ciudad que está triste, apagada, abandonada, donde ni siquiera la cultura se salvó, ni los museos.».
INCORPORACIÓN DE FRENTISTAS
Consultado sobre la incorporación de Pablo Álvez, dirigente del Frente Amplio que se hará cargo del área de Ambiente, Silva defendió la decisión: «esto es el gobierno de Salto, que nosotros desde el día que asumimos, desde el día que se ganó la elección, definimos claramente cuál es la bandera o la camiseta que vamos a usar y es la de Salto». El futuro director fue categórico al afirmar que «todos aquellos ciudadanos que quieran trabajar por el departamento, que tengan ganas, que lo hagan con voluntad, este que lo hagan con compromiso, son bienvenidos a aportar».
EXPECTATIVAS PARA LA NUEVA GESTIÓN
Silva destacó que este momento representa «la culminación de un proceso que comenzamos junto a Carlos Albisu hace 15 años, cuando decidimos tomar nuestro propio camino en la actividad política, fundando la Lista 50». Fue, según sus palabras, “un proceso que tuvo de todo, de las buenas y también de las otras”, agregando que luego de muchos años recorriendo el departamento “se tiene un bagaje muy amplio, se aprendió muchas cosas de hablar con los vecinos, sobre todo de escucharlos”. El dirigente expresó optimismo sobre el futuro: «hay una esperanza colectiva generada en la ciudadanía, que es la misma que tenemos nosotros con lo que van a ser estos próximos cinco años de gobierno, que el único el único objetivo que tenemos es devolverle el orgullo a los salteños y recuperar este hermoso departamento».