domingo 13 de julio, 2025
  • 8 am

Conaprole prevé aumento de 10% en remisión

Vendo prestigiosa boutique

La remisión de leche a planta muestra señales de crecimiento sostenido, y se espera que el mes de julio cierre con un incremento del orden del 10% en comparación con igual período del año pasado, según informó el vicepresidente de Conaprole, Alejandro Pérez Viazzi. Aunque la tasa interanual se moderó respecto a junio, que había registrado una suba del 16,8%, los primeros seis días de julio confirmaron una variación positiva de 11,2%.
Durante ese período, la remisión promedió 4,34 millones de litros diarios, lo que representa 440 mil litros más que en los mismos días de 2024. Si bien la base de comparación corresponde a un invierno particularmente afectado por las excesivas precipitaciones que impactaron el uso de pasturas sembradas y complicaron la operativa en los tambos, también se verifica un incremento frente a 2023, aunque con una tasa menor.
Este mayor volumen de producción permite a Conaprole generar ciertas economías de escala. Sin embargo, también implica el desafío de colocar un mayor volumen de productos en el mercado internacional, en un contexto de debilitamiento de precios. «Ahora no se consiguen los precios de un par de meses atrás», reconoció Pérez Viazzi, aunque matizó que la cooperativa enfrenta la coyuntura con niveles de stock relativamente bajos y ventas ya comprometidas a futuro.
En cuanto al comercio exterior, el vicepresidente señaló que el mercado internacional «está más lento», lo que se suma a algunas dificultades logísticas. Entre ellas, se reportó recientemente que un buque omitió su escala en el puerto de Montevideo, afectando embarques previstos, lo que generó demoras en la operativa de exportación.
A pesar de este escenario, Pérez Viazzi indicó que la situación «dista de ser preocupante». Los precios de la leche al productor se mantienen en niveles consolidados, rondando los US$ 0,44 por litro, aunque con un impacto negativo por la baja del tipo de cambio.