Tras un artículo publicado en CAMBIO en relación a la situación compleja de la ruta 31 en algunos tramos, el diputado colorado, Horacio De Brum, dijo que iba a estar presentando un reclamo ante el MTOP. En ese sentido y mediante una exposición escrita, el diputado de la Coalición Republicana junto a su par Pablo Constenla, expusieron la situación de la ruta 31 en el Parlamento Nacional y el envío de la misma a la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Echeverry. Se trata de una ruta de vitan importancia que recorre el territorio nacional de oeste a este uniendo los departamentos de Salto con Tacuarembó y que presentan tramos sin señalización y con graves deterioro. Esta ruta, recorre en total 225 kilómetros y fue asignada con el nombre Gorgorio Aguiar por ley en 1983, en homenaje al militar uruguayo.
SIN SEÑALIZACIÓN
En la misiva los representantes nacionales sostienen que en estos últimos años hubo énfasis en reparar tramos críticos de esta ruta reflejando una necesidad de mantenimiento focalizado para asegurar sea transitable. “No obstante la misma no está en las mejores condiciones para garantizar el tránsito en forma segura, debido a que entre los kilómetros 18 y 54, la ruta carece de señalización. Esto hace que sea muy peligroso el tránsito, atendiendo a que la afluencia vehicular es intensa y constante”, expresan. Agregan además que el tramo de la ruta comprendido entre el kilómetro 18 y 54, pertenece al departamento de Salto, partiendo desde la ciudad de Salto con recorrido este atravesando zonas rurales y localidades pequeñas, por lo que su utilización es crucial para la zona. En el cierre de la exposición que no fue firmada por el diputado Álvaro Lima, se solicita al MTOP disponga las condiciones para que se efectúe la señalización en ese tramo, en beneficio de quienes transitan por el lugar, garantizando una mayor seguridad vial.

