La Junta Departamental de Salto de forma unánime (votado por ediles de la Coalición Republicana y del Frente Amplio), manifiesta su profunda preocupación por la reciente Resolución Nº 1270/2025 de la Dirección General Impositiva (DGI), que modifica el régimen de devolución del Impuesto Específico Interno (IMESI) aplicado a la comercialización de naftas en zonas de frontera con Argentina. Desde el 1° de agosto, la devolución del IMESI fue reducida del 40% al 32% en los departamentos del litoral, lo que implica un aumento real del 8% en el precio de los combustibles, afectando directamente al comercio local, al consumo interno, al empleo y a toda la actividad económica de nuestra región.
APROBACIÓN
La medida, adoptada sin una transición gradual ni instancias previas de diálogo, compromete seriamente la ya frágil situación económica del litoral y agrava las asimetrías con el país vecino. Resulta especialmente preocupante para pequeñas empresas, trabajadores y estaciones de servicio, que se ven forzadas a operar en un escenario de creciente incertidumbre. A continuación esta situación, el texto que se resolvió por mayoría:
-Solicitar la reconsideración de la Resolución 1270/2025, atendiendo al impacto económico y social que implica para las zonas de frontera.
-En caso de mantenerse la medida, reclamar la implementación de mecanismos de transición o compensación que atenúen sus efectos negativos y brinden previsibilidad a los actores afectados.
-Proponer que se habiliten instancias de diálogo con autoridades departamentales, actores sociales y representantes del sector comercial del litoral, con el fin de diseñar políticas públicas sostenibles y con equidad territorial.
La minuta aprobada será elevada al Presidente de la República, al Ministerio de Economía y Finanzas, a la Dirección General Impositiva, a la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, a las Juntas Departamentales de Paysandú y Río Negro, a los Representantes Nacionales de los departamentos del litoral, a las Intendencias de Salto, Paysandú y Río Negro, al Congreso de Intendentes, al Congreso Nacional de Ediles y a los medios de comunicación de la región.

