Luego que el informe del Observatorio Económico de la UCUDAL Salto apuntara que la diferencia de precios vuelve a presentar una ventaja para las compras en Argentina, el comercio local se refirió al respecto con cautela. El presidente del Centro de Comercio Industria y Servicios de Concordia, Adrián Lampazzi, fue consultado sobre la diferencia de precios entre Salto y Concordia, que habría vuelto a ampliarse y la ciudad entrerriana se presenta como una opción “más barata” para los uruguayos.
MOVIMIENTO MÍNIMO
El dirigente comercial aseguró que si hay algún movimiento de uruguayos es mínimo y no algo demasiado importante. Comparando que no ha regresado el movimiento de hace unos años, cuando se formaban filas de vehículos en el puente sobre la represa de Salto Grande. En ese marco, señaló que por cuestiones personales viaja seguido a Salto y realmente el movimiento, tanto hacia un lado como hacia el otro, es bastante similar. Especificó que salvo en ocasiones especiales como puede ser algún feriado, está muy alejado de lo que fue hace dos años.
EXPECTATIVAS
Lampazzi se refirió a las expectativas que manejan en el sector respecto al trimestre final del 2025 y determinó que la incertidumbre es muy grande. Por lo pronto, aseguró que el comercio de Concordia se ha acostumbrado a esperar a que pasen las elecciones para retornar un poco a una cierta estabilidad o ver qué sucede. No obstante, reconoció que saber qué va a suceder a futuro, con certeza, creo que nadie lo sabe. Salvo quienes manejan la cuestión económica y tampoco sé si es así con certeza. El representante comercial de la vecina ciudad, dijo que las expectativas están puestas en las fiestas tradicionales cuando se estima habrá un movimiento mayor por parte de la gente y en especial si la brecha de precios con Salto sigue aumentando. Se prevé que si esto se da, haya un éxodo de uruguayos de todo el litoral para “turismo de compras” que se genera en todo el litoral de Entre Ríos.
