
Por Karina De Mattos.
Con el objetivo de fortalecer los espacios de esparcimiento y aprendizaje de los niños, niñas y adolescentes que participan del Programa Salto de Aldeas Infantiles, se llevará adelante una venta de pasta frolas a beneficio de la organización. La actividad se desarrolla en colaboración con empresas y ciudadanos del medio. CAMBIO dialogó con Nancy Borghi, integrante del equipo de gestión de Salto de Aldeas Infantiles. “Estamos muy contentos porque surge una alianza con un supermercado local, esta actividad de la pasta frola solidaria a beneficio de la organización con el objetivo de fortalecer los espacios de esparcimiento y aprendizaje de quienes participan del programa Salto de Aldeas Infantiles.
COLABORAR
La venta de las pasta frolas de dulce de leche y dulce de membrillo, que comenzó el 26 de julio y se extenderá hasta el 14 de agosto, se realizará de manera telefónica a través de un call center, por Whatsapp. Colaboradores de Aldeas Infantiles difundirán la iniciativa, tomarán pedidos y realizarán el reparto. Cada pasta frola cuesta 250 pesos uruguayos y rinde ocho porciones y se espera vender al menos 3.000, con el propósito de financiar actividades lúdicas y recreativas para los niños, niñas y adolescentes participantes de Aldeas Infantiles en Salto. Los pedidos podrán realizarse por WhatsApp, escribiendo al 098 733 098.
RECURSOS
A más de un año de declarada la emergencia sanitaria, las circunstancias impulsan a Aldeas Infantiles a redoblar sus esfuerzos para garantizar el bienestar físico y emocional de los niños, niñas y adolescentes que participan de sus programas. El objetivo de la venta solidaria es conseguir mayor financiamiento para las actividades lúdicas y recreativas del Programa Salto. Esto incluye la contratación de profesores/as y talleristas, la compra de juguetes e insumos educativos y la realización de paseos y otras actividades.
CONVENIOS
Borghi dijo que “Somos una organización social internacional que trabaja en Uruguay desde 1960 por el derecho de los niños, las niñas y los/as adolescentes a la convivencia familiar y comunitaria. Brindamos atención directa a niños, niñas y adolescentes y trabajamos apoyando a las familias para fortalecer sus capacidades de cuidado. Todos nuestros servicios están en convenio con INAU. En Salto atendemos a 726 niños, y jóvenes a través de nuestros diferentes servicios en convenio con INAU, gestionamos 4 CAIF Y Club de Niños, ofrecemos modalidades alternativas de cuidado, como la gestión de Unitaf-CAF, la atención en contexto y cuidado residencial, que es protección especial en atención 24 horas. En todos los servicios de Aldeas Infantiles se busca que los niños, las niñas y adolescentes, puedan ejercer derecho al descanso, al juego, al esparcimiento y a las actividades recreativas así como a participar en la vida cultural y artística. En el servicio de cuidado alternativo, que es protección especial, cuidado de 24 horas, donde viven los niños y adolescentes”.