sábado 3 de mayo, 2025
  • 8 am

SUAP se reunió con la Directora Nacional de Cuidados sobre futuro del programa en Mides

Por Karina De Mattos.
En la jornada del martes la Directora Nacional de Cuidados, Florencia Krall, se reunió con el Sindicato Único de Asistentes Personales (SUAP) de Salto en una visita realizada al departamento. Yanet Sánchez habló con CAMBIO y comentó detalles de lo tratado en el encuentro. “Vino más o menos a ponernos al día de que se va a capacitar a 250 cupos, porque son 2.600 asistentes personales trabajando sin capacitación. Entonces van a comenzar de a poco y lo van a hacer a través de UTU. Se está evaluando que se vuelvan a hacer a través de las ECA, como por ejemplo institutos privados.
REVISIÓN
«Lo otro anunciado fue que se va a realizar una revisión total dentro del sistema de cuidados, con respecto a la dependencia. Identificarán con un grado de dependencia a cada usuario y dependiendo de este se le va a prestar el servicio de un cuidador. El Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay va a ser el que va a resolver si el niño va a tener una asistente personal o un técnico o educador. Así se estarán resolviendo ciertas partes porque desglosan el sistema de cuidados. No entienden que discapacidad y dependencia son dos cosas diferentes. Porque se puede ser discapacitado pero no dependiente. Dijeron que asistentes personales en los geriátricos ni pensarlo por el Sistema de Cuidados. Van a salir a chequear que esto sea así”.
TERCERIZAR
Por otro lado mencionó que el programa se va a mantener y se vienen impulsando la conformación de cooperativas de trabajo. “La idea es descentralizar y que la asistente no tenga trato directo con el asistido porque este abre una empresa en BPS, cuando nos contrata y pasa a ser nuestro empleador. Y con la nueva modalidad no seríamos empleados del asistido sino de una cooperativa de trabajo”. Los cambios que se plantean desde el Ministerio de Desarrollo Social al Plan Nacional de Cuidados comenzarán a regir desde el mes de febrero.