
El Instituto Nacional de Estadística (INE) anunció que se llegó al 47% de la población censada. Hasta ayer lunes hay tiempo de hacerlo por la web y se destaca que se ha tenido una respuesta fantástica de los ciudadanos.
Se explicó que este porcentaje representa a más de 600 mil hogares y a más de 1.500.000 personas. Se explicó que el Sur del territorio tiene mejores porcentajes de población censada, mientras que hacia el Norte baja considerablemente. Algunos de ellos ya superando el 50% de respuesta. Además, el INE, destacó el funcionamiento de la página durante este proceso.
NUEVA ETAPA
En la etapa del censo presencial, los funcionarios irán hasta tres veces a un hogar en busca de una persona que responda el cuestionario. Si en ninguna de las instancias hay alguien para responder, se dejará un teléfono de contacto para coordinar la visita. El censo va a marcar las políticas públicas de los próximos 10 años, de los próximos dos gobiernos, por ejemplo para saber dónde abrir una escuela o a una policlínica se estableció desde INE.
¿CÓMO IDENTIFICAR A UN/UNA CENSISTA?
La indumentaria de los/las censistas se compone de chaleco, gorro y morral identificados con los logos de Censo e INE. Además, cada censista tiene en su Carnet de identificación su número de cédula y un código QR. Para verificar si es parte de nuestro equipo, se podrá escanear el código QR, o digitar su número de cédula en nuestro verificador que se encuentra en el sitio web censo2023.uy.