martes 25 de junio, 2024
  • 8 am

Más de 55 mil adultos mayores son víctimas de algún tipo de violencia

A pesar de que la vejez es una etapa de la vida en la que se suman discriminaciones y vulneraciones de derechos, en la que el abuso y maltrato es un problema persistente, muchas veces su atención queda relegada frente a otras situaciones por género u otros rangos de edad.
DATOS
La violencia sobre las personas mayores es frecuente y en aumento conforme crece el envejecimiento poblacional. Estadísticas internacionales indican un subregistro del 50 % de estas situaciones de violencia en servicios de emergencias prehospitalarias y hospitalarias. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) afecta en lo cotidiano al 10 % de la población de personas mayores, lo que en Uruguay equivale a 55.000 personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el maltrato a las personas mayores se da más frecuentemente en el ámbito socio familiar pero también establece que se subestima el abuso institucional. Una de las estrategias de protección a esta población fue un acuerdo sin antecedentes mediante el cual los prestadores de salud se comprometieron a brindar atención sanitaria a los residentes de establecimientos de larga estadía para personas mayores (ELEPEM), independientemente del prestador del que fueran asociados.