viernes 16 de mayo, 2025
  • 8 am

Federación Rural repudió los paros sorpresivos de la FOICA

Desde el pasado lunes, la Federación de Obreros de la Industria Cárnica y Afines (FOICA) se declaró en conflicto y planteó como estrategia la realización de paros sorpresivos, anunciados en la noche previa a los trabajadores, como parte de las medidas para llegar a un acuerdo en la negociación salarial en los consejos de salarios.
El presidente de la FOICA, Martín Cardozo, remarcó que el gremio tiene «la potestad de implementar las medidas gremiales cuando lo entendamos pertinente» y en el caso de los paros «sorpresivos» que afectan tanto a la industria, como a los productores, empresas de transporte y sus trabajadores, asó como también el bienestar del ganado que se encuentra en las plantas frigoríficas para la faena, dijo que «en ese método encontramos algo que nos dio más resultado y lo vamos a seguir sosteniendo; tenemos nuestra argumentación al respecto, no es solamente un capricho. Cuando lo veamos conveniente lo vamos a aplicar».
En este sentido, el pasado viernes 29 de noviembre se realizó el primer paro nacional de 24 horas, que no afectó todas las plantas del país. Aquí en Salto, en la mañana del viernes, una de las plantas frigoríficas trabajaba con su actividad normal.
Sobre la situación de la negociación, dijo que aún existe un largo camino para lograr un entendimiento. Aclaró que los trabajadores pasaron de un documento con «14 puntos» y que actualmente se ha bajado a «7 puntos» que entiende deben ser de recibo.
Claramente este tipo de situaciones cuentan con el desagrado del sector productivo, principalmente en un momento donde los precios son altos y el productor puede lograr una mejor remuneración, pensando ya en el cobro de los ganados al inicio del 2025, para cumplir con sus obligaciones. Es normal escuchar en el ámbito ganadero, una serie de cuestionamientos al respecto, que ponen en duda hasta la credibilidad del gremio de los trabajadores y de la propia industria.
Federación Rural
La Federación Rural, al igual que en otras ocasiones, ha emitido un comunicado repudiando «enérgicamente» la estrategia adoptada por la gremial de trabajadores, bajo argumentos como la generación de «pérdidas inconmensurables para productores e industria», así como también la califica de «irresponsable» por realizarse con los ganados encerrados en los corrales a la espera de la faena.
Si bien se exhorta a las partes, a encontrar soluciones donde se priorice el diálogo y que se evite dejar a los productores de rehenes de estas situaciones, también solicita al gobierno «la declaración de esencialidad» de la actividad debido a su importancia estratégica para «la seguridad alimentaria y la economía».
Comunicado de FR
Federación Rural repudia enérgicamente los paros sorpresivos de estos días. Los mismos generan pérdidas inconmensurables para productores e industria, en definitiva, al país, siendo una acción totalmente irresponsable tener los ganados encerrados listos para faenar. Ante la persistencia de estas medidas sorpresivas, se evaluará solicitar al gobierno la declaración de esencialidad de esta actividad, dada su importancia estratégica para la seguridad alimentaria y la economía nacional.
Destacamos que los sueldos percibidos en la Industria Cárnica en Uruguay son los más altos de la región, no obstante, existe un alto ausentismo laboral, alcanzando en algunas plantas al 30%, provocando grandes dificultades.
Resultan incomprensibles y desmedidas este tipo de acciones, exhortamos a las partes a buscar soluciones donde prioricen el diálogo y la negociación ya que la adopción de medidas extremas deja de rehén a los productores.