El Observatorio Uruguayo de Drogas presentó los resultados de la décima encuesta nacional sobre consumo de drogas en estudiantes de enseñanza media. El relevamiento se realizó entre el 26 de septiembre y el 1 de noviembre de 2024 con 5.067 estudiantes de entre 13 y 17 años de 101 centros educativos y 302 clases de instituciones públicas, privadas y de educación técnica.
ALCOHOL
El 82% de los estudiantes ha consumido alcohol alguna vez en su vida, mientras que el 67% consumió en el último año y el 42% en el último mes. Además, uno de cada cuatro estudiantes ha tenido uno o más episodios de abuso de consumo en los últimos 15 días. El consumo es mayor en mujeres que en varones, mientras que el abuso es mayor en el interior que en Montevideo. Al tiempo que la edad de inicio es la más baja junto a las bebidas energizantes, a los 13 años.
BEBIDAS ENERGIZANTES
El 82% ha consumido este tipo de bebidas alguna vez en su vida, el 66% consumió en el último año y 37% en el último mes. El consumo de bebidas energizantes registró un aumento respecto a la encuesta de 2021. Se mantiene como la sustancia más consumida por los menores de 15 años.
TABACO
El 14% de los estudiantes consumió cigarrillos en el último año, con lo que se mantiene la tendencia a la baja en el consumo de tabaco. Las mujeres consumen más tabaco que los varones. Mientras que el 8% utiliza dispositivos electrónicos para administrar nicotina.
CANNABIS
Uno de cada cinco estudiantes probó marihuana alguna vez en su vida y el 15% en el último año. El consumo es mayor en mujeres que en varones, mientras que el riesgo alto de uso problemático de cannabis permanece estable.
COCAÍNA
El 1,8% consumió alguna vez en su vida y el 1,2% en el último año. La tendencia no presentó diferencias significativas en las últimas cuatro encuestas.
TRANQUILIZANTES
El 15% de los estudiantes consumió alguna vez en el último año y el 7% lo hizo sin prescripción médica. El consumo es mayor en las mujeres que en los varones.

