En las dos últimas semanas el mercado lanero interno se ha movilizado de forma importante, pero con reserva en la información. El pasado viernes le informábamos algunos lotes, y señalamos que existían varios negocios que se irían confirmando el día viernes, lo que fue sucediendo por lo que el lunes les brindamos un dato de 16 micras de merino, que se concretó a US$ 8,00.
Con el correr de los días se fueron conociendo más negocios concretados en las dos últimas semanas, a los que se suman los que esta semana se lograron cerrar. Claramente el mercado ha tenido una tendencia al alza en los valores, así como algunos productores que también han decidido seguir esperando una mejora mayor entre lo que se propone por parte de la demanda y lo que se pretende.
A comienzo de la semana, se conoció un negocio que tenía ya 14 días de concretado, el cual se realizó en US$ 7,50 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Se trata de 18.000 kilos de lana merino, de 15,6 micras, con 81,4% de rendimiento al lavado, con certificaciones RWS y Orgánica.
También en esos días se realizó un lote de 10.000 kilos de 23,9 micras, una lana cruza fina acondicionado grifa verde, que cotizó a US$ 2,90 el vellón y US$ 1,00 los subproductos, con 79% de rendimiento al lavado, según comentó el productor.
Semana pasada
En la pasada semana, se concretaron más negocios, donde un lote de 20,1 micras, con 80,1% de rendimiento al lavado, terminó cotizándose a US$ 3,70 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Lote certificado RWS.
También lote de 26.000 kilos de lanas de 16,3 micras, con 83,3% de rendimiento al lavado, que cotizaron a US$ 8,00 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Son lanas acondicionadas grifa verde, certificadas, y el negocio se concretó con plazo para el pago.
Lote de 21.500 kilos de lanas de 17 micras, acondicionadas grifa verde, pertenecientes a las zafras 2023 y 2024, donde en una de ellas se tenía un alto porcentaje de vellón B y vellones inferiores. Tiene un rendimiento del 78% y se concretó a US$ 7,00 el vellón y US$ 1,00 los subproductos.
4.500 kilos de lana merino de 18,6 micras, con 75,3% de rendimiento al lavado, cotizó a US$ 5,70 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Se trata de un lote acondicionado grifa verde, con 60 días para el pago.
En Artigas se negocio un lote de 5.000 kilos de 17,9 micras, a US$ 6,35 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Esta lana es acondicionada grifa verde, con certificación orgánica, 80,6% de rendimiento al lavado y plazo de 60 días.
Por último, la semana pasada se hizo un lote de 15.000 kilos de lana merino de 20,6 micras, con 80% de rendimiento al lavado. Acondicionado grifa verde y certificación RWS, que cotizó a US$ 4,95 el vellón y US$ 1,00 los subproductos, con 90 días para el pago.
Presente semana
En la presente semana, la demanda no aflojó. Se siguieron realizando negocios en todos los micronajes, con una mayor inclinación hacia las lanas más finas. En el caso de las lanas medias y gruesas, se informó por parte de los operadores que lanas corriedale sin acondicionar se pagaron entre US$ 1,00 y US$ 1,10, en tanto que las acondicionadas grifa verde entre US$ 1,20 y US$ 1,30, con algún lote especial en US$ 1,50. Las variaciones de precios dependen de volumen, calidad y micronaje.
En los negocios de lanas finas, al comienzo de la semana en Tacuarembó se realizó una licitación de 7.000 kilos de lanas de 16,2 micras, con 80% de rendimiento al lavado, que cotizó a US$ 7,80 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Son lanas acondicionadas grifa verde, con certificaciones RWS y Orgánica, que se colocaron hacia la exportación en sucio.
Sobre el cierre de la jornada se informaron más lotes, aunque se conoce algunas operativas que tienen cierto nivel de reserva. En Salto se concretó un lote de 3.500 kilos de 17,2 micras, con 77,2% de rendimiento al lavado, que se comercializó a US$ 7,00 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Es un lote acondicionado grifa verde, con certificación RWS y 60 días para el pago.
En Artigas se cerró un lote de 17,4 micras, con 80,2% de rendimiento al lavado, a US$ 7,30 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Son 3.000 kilos de lana acondicionada grifa verde y con plazo de 30 y 60 días para el pago.
Lote merino de 2.000 kilos, de 17,6 micras y 78% de rendimiento al lavado, en US$ 6,20 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Son lanas acondicionadas grifa verde, con 45 días para el pago.
Negocio de 3.000 kilos de lanas de 18,5 micras, con 76,2% de rendimiento al lavado, se cerró a US$ 6,00 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Son lanas acondicionadas grifa verde y con plazo de 60 días para el pago.
Lanas de 19,2 micras, se negociaron a US$ 5,20 el vellón y US$ 1,00 los subproductos con 30 días para el pago. Son 2.000 kilos acondicionados grifa verde y con 79% de rendimiento al lavado.
Se concretó negocio de 4.000 kilos de lanas merino de 19,5 micras, con 79,9% de rendimiento al lavado, en US$ 6,00 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Es un lote acondicionado grifa verde, con certificaciones RWS y Orgánica. Plazo de 30 días para el pago.
Negocio de 1.000 kilos de lanas de 19,7 micras, se cerró a US$ 5,30 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Son lanas acondicionadas grifa verde, con 76% de rendimiento al lavado y plazo de 60 días para el pago.
4.000 kilos de lanas de 20,2, con 75% de rendimiento al lavado, se concretó un valor de US$ 5,00 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Se trata de un lote acondicionado grifa verde y con plazo de 60 días para el pago.
Lanas de 21,6 micras, sumando 3.000 kilos, se cerró a US$ 6,20 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Se trata de un lote acondicionado grifa verde, con 78% de rendimiento al lavado y 45 días para el pago.
Lote de lana Ideal de 22,1 micras, sumando 5.000 kilogramos, se concretó a US$ 4,50 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Es un negocio con certificación RWS, con 79,5% de rendimiento al lavado, y 90 días para el pago.
Por último, un lote de 3.000 kilos de 26,4 micras, con 80% de rendimiento al lavado, se concretó a US$ 1,40 el vellón y US$ 1,00 los subproductos. Acondicionado grifa verde y con plazo de 45 días para el pago.

