CONGRESO DE SALUD
El encuentro -que se realizará en noviembre- busca generar un espacio de diálogo entre la ciencia, la gestión, la práctica profesional y la sociedad, con una audiencia multidisciplinaria e intersectorial. Está dirigido a investigadoras e investigadores, docentes y estudiantes universitarios, profesionales de la salud humana, animal y ambiental, técnicas y técnicos, productoras y productores vinculados al sector agropecuario, representantes de organismos públicos e internacionales, así como organizaciones de la sociedad civil interesadas en el enfoque Una Salud.
EVENTOS
El propósito de esta convocatoria es apoyar la realización de eventos en el país que aporten al desarrollo y consolidación de la interdisciplina. Se entiende por ‘eventos’ la realización de actividades como simposios, seminarios, congresos, ciclos de conferencias, talleres y cursos tanto de carácter nacional, regional e internacional, que evidencien un claro carácter interdisciplinario.
ELECCIONES
El 12 de noviembre, estudiantes, docentes, egresadas y egresados de la Universidad de la República (Udelar) elegirán sus autoridades. Las personas indebidamente excluidas del padrón o que tengan otras observaciones para formular, podrán presentar recursos ante la Corte Electoral, desde el 4 hasta el 24 de setiembre. La Udelar es un organismo autónomo y por ley tiene una forma de gobierno participativo (cogobierno) en la cual sus tres Órdenes -estudiantes, docentes, egresados y egresadas- tienen voz y representación en sus órganos directivos.
FORMA DOCENTE
Hasta el 30 de septiembre de 2025 estará habilitada la tercera ronda del relevamiento continuo de docentes de la Universidad de la República. Completar este formulario estadístico de relevamiento continuo es de carácter obligatorio. El relevamiento, desarrollado por la Dirección General de Planeamiento (DGPlan) y el Servicio Central de Informática de la Universidad (SeCIU) tiene por objetivo recabar información de calidad sobre la población docente y cargos asimilados (becarias/os, pasantes y guardias docentes), en el entendido de que disponer de datos y estadísticas regulares es un componente fundamental en la definición y evaluación de la gestión y políticas universitarias.
JORNADAS REGIONALES
La Plataforma Infancias y Adolescencias, junto con los Centros Universitarios Regionales de la Universidad de la República en alianza con intendencias departamentales e instituciones locales y nacionales, convocan a participar de las primeras Jornadas Regionales de Infancias y Adolescencias a desarrollarse con sede en los departamentos de Salto, Rivera y Maldonado entre el 3 y el 15 de noviembre 2025.
FERIA MODO UDELAR
Del 17 al 21 de noviembre de 2025 se realizará la VI edición de la Feria Modo Udelar, un espacio de encuentro e intercambio entre docentes, estudiantes, funcionariado técnico, administrativo y de servicio (TAS) y egresadas/os, Bajo el título “Cómo Transformar la Gestión: El Modelo de Gestión al día”, el evento se desarrollará en el Campus Parque Batlle, en Montevideo y por primera vez, en sedes de los Centros Universitarios Regionales (Cenures). Las actividades contarán con la participación de instituciones nacionales e internacionales. Donde se mostrará a la sociedad uruguaya el Modelo de Gestión de la Universidad de la República.
