Pasar al contenido principal

Lluvias escasas y temperaturas más altas a la media en primavera

El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) dio a conocer las tendencias climáticas para el trimestre setiembre-octubre-noviembre, elaboradas por el Grupo de Trabajo en Tendencias Climáticas, integrado por técnicos de Inumet y la Universidad de la República (UdelaR). El informe plantea un escenario en el que las precipitaciones estarán entre niveles normales o por debajo de lo normal, mientras que las temperaturas se ubicarán de normales a superiores a lo normal en gran parte del país. 
TEMPERATURAS
En una franja que va del norte al Este se espera que las lluvias sean inferiores a los registros habituales y que las temperaturas estén por encima de lo normal. El documento explica que la tendencia se estima en función de la coyuntura climática actual, las relaciones estadísticas históricas entre el clima local y las condiciones de temperatura de superficie del mar, además de las salidas de modelos internacionales. En cuanto a las temperaturas, en el noreste se esperan valores por encima de lo normal, mientras que en el resto del país se proyectan dentro del rango normal, con una probabilidad de 40% para el tercil medio.

LLUVIAS
En el noreste del país (Artigas, Rivera y parte de Salto, Tacuarembó, Cerro Largo y Treinta y Tres) se prevén lluvias por debajo de lo normal, con una probabilidad de 45% para el tercil inferior.