Pasar al contenido principal

Productores y profesionales alertan por impacto negativo proyecto planta de compostaje

Por Andrés Torterola
Tal como lo adelantó CAMBIO,  la sala de recepciones “Presidente Manuel Oribe” de la Junta Departamental de Salto, fue el ámbito de una importante reunión que convocó a productores rurales y vecinos de la zona de Nueva Hespérides, lugar elegido por la empresa Vitaterra para instalar una planta de compostaje. Dentro de los impactos ambientales, los vecinos alertaron sobre el riesgo de olores persistentes, proliferación de vectores (moscas, roedores), como la posible contaminación del suelo y las aguas subterráneas, que dan vida a los cultivos de esa zona. Se cuestionó además la compatibilidad de este tipo de emprendimientos industriales en un suelo catalogado como productivo.
RIESGOS
Desde el inicio de las conversaciones, los vecinos se han manifestado en contra del proyecto, advirtiendo sobre posibles riesgos de contaminación, malos olores y polución ambiental. En diálogo con CAMBIO, la Ingeniera Agrónoma Alexandra Bozzo, quien ha brindado varias disertaciones sobre el tema, explicó las consecuencias negativas que podría generar la instalación de esta planta tanto para la producción local como para la población de la zona en general. En primer lugar, la ingeniera destacó la importancia de la unión, la conciencia y solidaridad de los productores de la zona. Subrayó que, además de la numerosa convocatoria, participaron dos médicos que expresaron su profunda preocupación ya que existen en las cercanías del lugardos hogares de adultos mayores y también es preocupante la seguridad de los alumnos de la Escuela Rural Nº 35. 
PROLIFERACIÓN DE GÉRMENES 
Advirtieron que el aumento del tránsito de camiones, necesario para el traslado de residuos en caso de instalarse la planta, representaría un riesgo para los niños y la comunidad, considerando la cantidad de viajes diarios previstos. En este sentido, se señaló que la Intendencia también debería intervenir aplicando medidas de mitigación. Asimismo, algunos asistentes plantearon la interrogante de si ya se había dialogado con las autoridades de Primaria y con la dirección de la escuela que se vería directamente afectada. Durante la reunión surgió otra preocupación, si en caso de que los camiones que arriben a la planta transporten residuos que no puedan ser tratados allí, ¿a dónde serían derivados? ¿Deberían regresar al vertedero municipal? A esta preocupación se suman otras advertencias sobre los efectos negativos que podría generar el proyecto: malos olores, proliferación de gérmenes y enfermedades asociadas a la descomposición de los residuos, así como la atracción de vectores sanitarios debido a la elevada carga microbiana de los desechos provenientes de frigoríficos. 
CONTRA INSTALACIÓN DE LA PLANTA 
También se mencionó el riesgo de contaminación del agua y otros problemas que, según los vecinos, ya han sido denunciados reiteradamente con el correr del tiempo. Los integrantes de la Comisión de Salud de la Junta Departamental tomaron en consideración las manifestaciones de profesionales, productores y ediles presentes en la reunión. A partir de la información expuesta hasta el momento, existe la posibilidad de que los legisladores departamentales se pronuncien en contra de la instalación de la planta de compostaje, al considerar que representa una situación altamente preocupante para el departamento de Salto.