Pasar al contenido principal

La cota del río Uruguay en Salto se mantiene en 7 metros y afecta erosión

La drástica caída en las cotas del Río Uruguay  se ha consolidado en el último comunicado de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. Las proyecciones para los puertos se mantienen estables, confirmando el fin del período de ascenso que llevó la cota de Salto a su máximo del mes. Lo que se ha visto es el daño que esta dinámica sigue provocando en la costa y que no se detiene.
ESTABILIDAD 
La información clave para la población ribereña es que el nivel del río no continuará la escalada que se detuvo ayer.
- La cota máxima referida al Puerto de Salto se mantiene en 7,00 metros, idéntica a la prevista el día anterior.
- Esto representa una estabilización tras la fuerte caída de 1,40 metros, revirtiendo el pico de 8,60 metros.
- La cota mínima proyectada para Salto se mantiene en 4,70 metros.
EMBALSE 
El nivel del embalse de Salto Grande se sitúa a las 08:00 horas en 35,19 metros, lo que implica una ligera subida de 0,08 metros respecto a los 35,11 metros.   CTM mantiene el objetivo de almacenamiento en un nivel superior, indicando que el embalse tenderá a 35,30 metros, el objetivo más alto en las últimas semanas. La estabilidad de las cotas aguas abajo se debe a la baja continuidad del caudal de evacuación. CTM proyecta que el caudal medio diario evacuado variará entre 8.000 y 5.000 m3/s. hasta la tarde de hoy, manteniendo la operación en un rango que garantiza la estabilidad del río. El Vertedero permanece abierto para gestionar los flujos.