Pasar al contenido principal

Policía de Salto desarticuló plan criminal que amenazaba seguridad de espectáculo público

En una rueda de prensa celebrada en la mañana de ayer en Jefatura de Policía de Salto, el Comando de la institución brindó los detalles del minucioso trabajo de inteligencia que culminó con la desarticulación de una banda que planeaba una rapiña de alto riesgo y un posible asesinato contra un empresario del rubro espectáculos. La operación, que se extendió durante un mes, resultó en la formalización de seis personas, incluyendo a un edil del Frente Amplio. El Comisario Mayor al mando, Miguel Moreira, y el Comando de la Jefatura destacaron enfáticamente el "gran trabajo" de la Dirección de Investigaciones que logró anticiparse al hecho delictivo, que se llevaría a cabo el pasado sábado durante un evento masivo en el departamento.
PLAN FRUSTRADO 
La investigación se inició hace aproximadamente un mes y se centró en determinar la planificación de una acción delictiva, en particular una rapiña a un empresario de espectáculos públicos. Los delincuentes pretendían actuar en el escenario mismo del evento, aprovechando la vulnerabilidad de un contexto que convocaba a un "número importante de personas, en su mayoría personas jóvenes", según indicaron las autoridades. En un primer momento, se había manejado la posibilidad de que el asalto se diera camino al domicilio del empresario o en su propia casa. Sin embargo, la investigación determinó que el objetivo principal era la recaudación que se manejaría en el lugar del espectáculo, sobre todo en las barras, aunque las entradas hubieran sido vendidas de forma anticipada. "Plata sí iba a haber," confirmaron.
ALIANZA CRIMINAL 
El trabajo de inteligencia identificó a más de una persona en la planificación. Tras informar a la fiscal de turno, se desplegó de inmediato un número significativo de personal de diferentes direcciones para identificar y detener a los posibles autores. Las detenciones se concretaron el día sábado, resultando en seis personas formalizadas: cuatro mayores y dos menores. La banda estaba compuesta por personas locales y un grupo que viajó desde la capital:
- Detenidos de Montevideo: Los cuatro mayores y los dos menores de edad vinieron desde la capital. Los menores son hijos de dos de los adultos, quienes llegaron armados (se incautó un arma de fuego a uno de los mayores).
- Logística y alojamientos: El plan contemplaba que los llegados de Montevideo se alojaran en un lugar contratado. Si bien fueron detenidos al descender del transporte colectivo, la planificación preveía su estadía, incluso en una casa de Termas del Daymán, según trascendidos previos.
CONDENAS
La conferencia de prensa confirmó las consecuencias judiciales inmediatas del caso:
- Condena del edil: El edil del Frente Amplio, Álvaro Godoy, quien era pareja de una de las personas de Salto que hizo el contacto con los delincuentes, fue condenado por Asociación para Delinquir en un proceso abreviado. El Comando de la Jefatura subrayó que la participación del edil fue "dilucidada en instancia de Fiscalía y el juez competente".
- Menores de edad: Los dos adolescentes de Montevideo quedaron en régimen de libertad a prueba con supervisión del INISA, y con la obligación de realizar tareas comunitarias.
POSIBLE HOMICIDIO 
Consultado sobre si la investigación contempló un posible homicidio, el Comandante señaló que en algún momento del análisis de la información "surge que podría darse un homicidio", lo cual queda a instancia de las pruebas y los indicios que se puedan corroborar judicialmente. Además, se logró identificar a una persona, un adulto (el último detenido en este caso), que trabajaba en el local y que estaría vinculada a la banda. También se confirmó que la planificación del golpe se remonta a instancias anteriores, incluyendo la presencia de una artista argentina contratada por el empresario.
BALANCE DEL OPERATIVO 
El éxito de la operación fue atribuido a una amplia colaboración interinstitucional, destacando el apoyo de la Jefatura de Policía de Montevideo, la Dirección General de Información e Inteligencia de la Policía Nacional y la Jefatura de Policía de Paysandú. En los allanamientos realizados en dos fincas, se logró incautar un arma de fuego, una moto robada y otros elementos, aunque no se encontró droga.