Pasar al contenido principal

Reunión de la LSF: Neutrales, delegados y presidentes de clubes de la “A” conversaron asuntos que perjudican el desempeño del Campeonato Salteño

Se reunieron los delegados y presidentes de los clubes con el Cuerpo de Neutrales.  Foto: Adrián Canosa.

“Somos nosotros mismos los que nos complicamos”, dijo el presidente Arreseigor en su discurso introductorio ante los representantes de los distintos clubes. Cincuenta protestas por año, aproximadamente, es lo que reportó la autoridad máxima del cuerpo de neutrales de la LSF, en relación a la cantidad que recibe el Tribunal Arbitral para estudiar y fallar. Hizo hincapié en la necesidad de considerar, en las críticas que se les realiza al tribunal mencionado, que sus miembros componentes ejercen tales labores de forma honoraria. El vicepresidente, Miguel Rognoni, también señaló que en el Consejo Único Juvenil se recibe una cantidad enorme de protestas, cuarenta y cinco hasta la fecha desde que comenzó el año. “Pero no se ataca el problema” les dijo a los delegados; “no le estamos dando la relevancia necesaria a esos errores”, agregó. 
Se está estudiando, en intercambio con sugerencias de los delegados de clubes, adjudicarle al Tribunal Arbitral un porcentaje del valor recaudado de las protestas. 
CALENDARIO DE OFI
Otro de los temas que se trató es lo ajustado del calendario. De resolver en menos poco más de un cuatrimestre un campeonato cronogramado como el de la Liga Salteña de Fútbol, Divisional “A”. Esto dio paso a discusiones entre neutrales y delegados acerca del rol de OFI y la influencia en el correcto desempeño del fixture. La molestia, planteada por algunos emisarios, es que muchos fines de semana se ven estorbados en la eficiencia del cumplimiento del cronograma deportivo debido a los compromisos de los equipos salteños que participan en las copas de OFI.
FIJACIÓN DE PARTIDOS: PEDIDO DE CONFIANZA
Arreseigor hizo énfasis en la relación de confianza entre representantes y neutrales. Contó que una vez, hace no tanto, la autoridad de un club lo llamó para recriminarle su incidencia en un fallo. Negó tales acusaciones y le planteó a los presentes que, llevado el caso a la fijación de partidos, en caso de existir desconfianza en el criterio de los neutrales, lo hagan saber. 
VOTACIÓN: RESPALDAR AL CUERPO DE NEUTRALES
Por moción del portavoz de Ceibal, luego de sucedido lo mencionado anteriormente, se votó de forma unánime entre los presentes, el respaldo al actual Cuerpo de Neutrales encabezado por el presidente Luis Arreseigor.
DE LA POSIBILIDAD DE UN “VAR”
El presidente declaró que en conversaciones con José Luis De los Santos y el encargado de la televisación de partidos, se manejó la posibilidad de implementar una especie de “VAR” aunque con aplicaciones mucho más limitadas, por cuestiones económicas lógicas. Sería una herramienta para que el árbitro pueda rectificar un fallo o confirmarlo. También, permitirle a los técnicos de los clubes, al menos en una ocasión por tiempo de juego, solicitarle al juez central la revisión de alguna jugada que consideren tuvo un fallo equivocado. 
FALLO EL MIÉRCOLES Y FIJACIÓN PARA EL OTRO DÍA
El miércoles se definirían los fallos respectivos a los partidos entre Sud América y Gladiador y Libertad y Salto Uruguay. Por lo tanto, de saberse ya los resultados, quedarían definitivamente conformadas las series para la segunda rueda. Automáticamente, al otro día, se jugaría la primera fecha de la segunda rueda, en los horarios de 19.30 y 21.30. 
SI TODO SE MANTIENE COMO ESTÁ…
Así se jugaría el jueves la primera fecha de la segunda rueda, la rueda “corta” en donde pares e impares se separan en dos conglomerados. La fijación es provisoria porque de cambiar los resultados de los partidos pendientes de fallo, cambiarían algunos duelos. 
Luis T. Merazzi 
19.30. Arsenal - Libertad.
21.30. River Plate - Gladiador
Estadio Ernesto Dickinson
19.30. Salto Uruguay - Nacional
21.30. Ferro Carril - Ceibal
Ambrosoni
19.30. Hindú - Sud América
21.30. Salto Nuevo - Universitario