sábado 15 de febrero, 2025
  • 8 am

Anuncian el lanzamiento de Energimundo by Espacio Ciencia dedicado a energías renovables y tecnologías

Sol

El jueves 20 de febrero, a las 10 horas, en el Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande (Avenida Luis Batlle Berres s/n, exruta 3), la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) realizarán el lanzamiento de Energimundo by Espacio Ciencia, el museo de ciencia y tecnología dedicado a las energías renovables, que tendrá lugar en su hall.
CENTRO DE REFERENCIA
Energimundo by Espacio Ciencia será un espacio educativo con el objetivo de convertirse en un centro de referencia de la difusión del conocimiento científico y tecnológico, que diversifique la propuesta de visitas al Complejo Hidroeléctrico y contribuya al desarrollo turístico de la región, ofreciendo a los visitantes un acercamiento distinto a las fuentes de energía renovables, como la energía eólica, solar, hidráulica, biomasa, mareomotriz y geotérmica. Su historia tiene raíces en las visitas al Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande, una de las obras de ingeniería más importantes de la región que, desde el inicio de su construcción, ha sido un importante punto de atracción turística, especialmente para estudiantes de todo el país. Este proceso dio surgimiento a programas educativos que llevaron a más de 10.000 escolares y alumnos de educación media básica a participar de talleres, concursos y visitas.
CALIDAD DEL CONOCIMIENTO
En 2017, con el objetivo de diversificar la propuesta, la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande impulsa el desarrollo de un proyecto de ciencia y energías renovables que hoy toma forma en Energimundo by Espacio Ciencia. Como su nombre indica, la gestión estará a cargo de Espacio Ciencia, el museo interactivo de ciencia de Uruguay, que desde hace más de 30 años acerca y motiva a niños y jóvenes a ingresar al mundo de la ciencia, a través de procesos de enseñanza lúdicos y divertidos. Este hito, en el que se estará acercando la ciencia a más personas y despertando nuevas vocaciones, es un paso más que refuerza el compromiso del LATU con la promoción de la cultura científica, asegurando el acceso, la calidad y equidad al conocimiento de manera divertida a las instituciones educativas y familias de todo el país.
VOCACIONES CIENTÍFICAS
A la propuesta central focalizada en energías renovables, Espacio Ciencia sumará una variedad de talleres con enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), donde los participantes enfrentarán y resolverán diversos desafíos. Este proyecto tiene como objetivo inspirar vocaciones científicas y educar sobre la importancia de las energías renovables, a través del fomento de la creatividad, la experimentación y el aprendizaje con diversión, a la par de construir conocimientos para el desarrollo y el bienestar de la ciudad, el país y la región. El museo cuenta con un edificio principal que alberga exhibiciones, un sendero exterior, un domo geodésico y un escenario. Allí, los visitantes podrán interactuar con juegos y contenidos audiovisuales, que se disfrutan por medio de innovadoras tecnologías como realidad aumentada, realidad virtual, proyecciones holográficas y gigantes.