viernes 21 de febrero, 2025
  • 8 am

Latidos: Banda presidencial y más…

BANDA PRESIDENCIAL

Ya fue entregada la banda presidencial que lucirá Yamandú Orsri el próximo 1° de marzo y que confeccionada por María del Luján Soria. El costo de la confección lo asumió un grupo de amigos del futuro primer mandatario y Cancillería tramitó la traída de los materiales (hilo de oro), desde España. Ese día el actual Presidente Luis Lacalle Pou realizará el traspaso de mando en Plaza Independencia.
ROEDORES
Varias familias que residen en barrio Ceibal –próximo al estadio Araújo- expresan a CAMBIO su malestar por la cantidad de roedores que hay en la zona. Advierten que el Plan de Desratización que se llevaba adelante por parte de la Intendencia de Salto no tiene vigencia y la cantidad de ratas que hay ya supera “todo límite”. El problema es que es una zona con mucha vegetación y reconocen que hay residentes que poco les importan vivir entre la basura, por lo que la rata encuentra un ambiente propicio para vivir y reproducirse. Cabe señalar que pese a esto, piden que la Intendencia retome el plan con entrega de veneno y el asesoramiento de parte de expertos.
FALTAN ÁRBOLES
En los días de calor agobiante fueron muchos los ciudadanos que coinciden que en Salto faltan árboles. No solamente hay calles que no cuentan con un solo árbol, sino que hay espacios verdes donde se podría aprovechar para plantar árboles y no se lo hace. Hay quienes no quieren que se planten árboles en las veredas porque las raíces le provocan daños, pero hay especies que no tienen tanta raíz y que pueden generar sombra. Además está comprobado que el contar una diversidad de especies vegetales, modifica de alguna manera el clima y genera una mayor estabilidad de las temperaturas.
HACIA EL REDENTOR
Un matrimonio local que suele recorrer varias zonas de la ciudad, nos cuenta que el camino que comienza desde las Cuevas de San Antonio hacia Salto Grande está “en muy mal estado”. Agregan que “es una lástima porque es el camino que lleva al Cristo Redentor que muchos turistas visitan y el camino está muy feo”. Consideran que no cuesta mucho que una máquina de la comuna pase por el lugar y empareje al menos la tierra porque además cada vez que llueve el camino empeora aún más. “hay tramos en que las piedras y la tierra suelta, pueden provocar un siniestro”, sostienen.
PARADOR DEL LAGO
En alguna oportunidad funcionó, pero hace años que dejó de operar. Un ciudadano nos comenta lo bueno que sería que en las playas del Lago funcionaria una especie de parador o comercio que asistiera a los visitantes con bebidas, hielo, leña y otros elementos. La zona del parque es muy concurrida sobre todo los fines de semana, pero la falta de un comercio en el lugar se hace sentir. La propuesta no solo radica en un privado, sino que la Intendencia podría hacer un llamado licitatorio para que se pueda instalar un parador los fines de semanas y días de mayor concurrencia como Carnaval y Semana de Turismo.
PARA ESTRESADOS
Cuántas veces lo hemos hecho. El nailon con botones de aire que protegen algún producto o accesorio informático, es un atractivo para algunos que pasan horas haciendo “explotar” los botones de aire. Para muchos es una entretenida distracción, para otros un libera estrés muy efectivo, sobre todo cuando se está en esos días de mucha tensión. Un ciudadano, ha sido muy empático en este sentido y ofrecer a quienes lo necesiten este tipo de nailon para sacarse el estrés. Oportuno.