
SATURADOS
Los fines de semana es común observar que los contenedores de la ciudad están saturados de basura, debido que al no haber servicio los sábados, los residuos se acumular en los recipientes desbordándolos. A esta situación se agrava con ayuda de los hurgadores, que revisan todos los contenedores, sacan la basura del recipiente y muchas veces no la vuelven a juntar. Es una problemática que se debe buscar la forma de frenarla para que Salto no quede con el mismo problema que Montevideo que hasta hoy no saben cómo solucionar la mugre de las calles.
VOLVER AL VIEJO SISTEMA
Ante esta situación una ciudadana opina que el sistema de contenedor no ha dado resultado. Para ella –según nos comenta- había que retornar al viejo sistema de sacar la basura a las 22 horas. Y el que saca la basura antes se lo multa. “Es una forma de eliminar los contenedores donde la gente tira cualquier cosa, despiden un olor horrible y los hurgadores dejan toda la basura en el suelo”, sostuvo. Para la mujer, todo esto debería ir acompañada de una campaña de concientización de la población sobre ser responsables a la hora de “sacar la basura”.
PATINAJE SOBRE BARRO
Residente en barrio Luján se quejan del mal estado de las calles de la zona, pero sobre todo después de la intensa lluvia que se registra desde el domingo a la tardecita. Las lluvias no solo afectan algunos hogares, sino que deja las calles muy resbaladizas y que alto riesgo de caer. No solo las motos, si no, que hay personas mayores que muchas veces pierden estabilidad resbalan por el lodo y caen. Es una situación que dicen padecer cada vez que llueve.
DESPUÉS DE LA LLUVIA
Hay que tener una tarea constante y responsable de parte de la ciudadanía para minimizar cualquier posibilidad de reproducción de mosquitos. Especialmente el Asedes aegypti que es el vector del dengue. Si bien este año en líneas generales al país le ha ido muy bien en cuanto a los casos de dengue autóctonos, la preocupación es Semana de Turismo por su alta movilidad y llegada a Salto de personas desde Argentina, Brasil y Paraguay, lugares donde el dengue es epidemia. Por otro lado hay que ser conscientes que el dengue es una enfermedad moderada, pero no es fatal, se transita como una gripe más y en cada caso constatado la posibilidad de que el mismo mosquito pique a otro es relativamente baja.
CAFÉ AL PASO
Por lo general los salteños no son amantes del café, sino del mate. Peto los ofrecimientos que actualmente se hacen en las plazas locales han dado sus resultados. Ofrecer café al paso en las tardes frías constituye un impulso de la gente continuar su camino. Incluso, hay locales que venden el café con distintos sabores y eso -por curiosidad- llama la atención de la gente y hasta de jóvenes El café ha ganado su espacio, aunque en materia de infusiones el mate y los bizcochos siguen siendo los preferidos.