jueves 17 de abril, 2025
  • 8 am

Uruguay destacó la importancia de la ganadería en China

Via Crucis

Uruguay presentó los argumentos sobre la relevancia del intercambio comercial con China para la carne uruguaya, en la audiencia del Ministerio de Comercio Chino que estudia las medidas de salvaguarda en relación a la carne importada. La audiencia se desarrolló de forma exitosa para Uruguay, que cumplió con sus dos presentaciones previstas: una a cargo del Embajador de Uruguay en China Fernando Lugris y otra a cargo del Presidente de INAC Gastón Scayola.
En conferencia de prensa, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca Alfredo Fratti y el Presidente de INAC, explicaron la postura uruguaya desde que el Ministerio de Comercio de China comenzó a investigar la potencial aplicación de una salvaguarda al comercio de carne bovina. Este proceso, regulado por las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC), tiene previsto entre otras etapas, la ocurrencia de una audiencia pública. En este caso, la misma transcurrió el 31 de marzo en Beijing. Participaron casi 50 partes interesadas entre gobiernos, institutos, empresas exportadoras, importadoras, distribuidores, productores ganaderos chinos, sus representantes legales y diversos oyentes.
Adicionalmente, el 2 de abril, el Ministerio de Comercio de China recibió a la delegación de Uruguay compuesta por sus representantes diplomáticos e integrantes de INAC para una reunión bilateral privada. Esta señal es testimonio de la relevancia que la parte china asigna a Uruguay.
En los encuentros, el titular de INAC destacó la importancia de la ganadería y la producción de carne para Uruguay, que representa el 10 % del PBI, más de 90.000 personas se dedican a la ganadería en un país de poco más de 3 millones de habitantes, que exportamos el 80 % de la producción y que el 50 % de las exportaciones van a China.
Durante la gira a China que se desarrolló entre el 29 de marzo y el 3 de abril, se llevaron a cabo diversas actuaciones ante el Ministerio de Comercio de China, conferencia de prensa y acciones de marketing.
El 1° de abril se realizó una conferencia de prensa ante importadores, distribuidores y medios especializados. En la misma hicieron uso de la palabra el Embajador Fernando Lugris y el Presidente Scayola. Posteriormente se realizó una degustación en la Residencia del Embajador.
Las actividades de marketing tuvieron un rol destacado en la agenda de la visita. El titular de INAC tuvo la oportunidad de conocer de primera mano a restaurants, supermercados especializados y hoteles que están utilizando nuestra carne: Latina, Espacio 024, Jenny Wang y el hotel 5 estrellas Península. Este último merece especial destaque, dado que en el mismo se realizó una cena de gala para nuestros socios estratégicos y se lanzó la campaña de Uruguay Meats con el hotel, para que la carne uruguaya esté en el menú diario de los restaurantes y servicios de habitaciones de este hotel 5 estrellas a metros de la Ciudad Prohibida de Beijing. Esta campaña irá de abril a junio.
Por otro lado, las autoridades anunciaron en este conferencia que se obtuvo la habilitación de pollos para el mercado de Hong Kong, y que ese es otro logro de esta visita.