jueves 17 de abril, 2025
  • 8 am

Subas en Chicago para la soja

En un contexto internacional marcado por renovadas tensiones comerciales, la soja logró cerrar este martes con subas en los contratos de mayo y julio en la Bolsa de Chicago, según el último reporte de operadores internacionales. El contrato de mayo alcanzó los 364,77 dólares por tonelada, con una suba de 3,58 dólares, mientras que el de julio cerró en 368,91 dólares, subiendo 2,58 dólares por tonelada. Las mejoras se atribuyen a compras de oportunidad por parte de inversores, en un día que reflejó movimientos similares en los principales indicadores de Wall Street, aunque con menor impulso al cierre de la jornada.
La reacción positiva del mercado, aunque moderada, surgió tras el anuncio de la Casa Blanca de un nuevo espacio de negociación con países dispuestos a evitar una escalada de aranceles. Sin embargo, la tensión entre Estados Unidos y China volvió a escalar cuando el presidente Donald Trump amenazó con aplicar aranceles adicionales del 50%, lo que llevaría el total acumulado a un 104%, en caso de que China no retirara sus represalias comerciales. Como respuesta, el Ministerio de Comercio chino rechazó enfáticamente la postura estadounidense, acusando al país norteamericano de adoptar una actitud «chantajista» y advirtiendo que China «luchará hasta el final».
Este conflicto comercial recrudecido llega justo en un momento clave para el mercado global de soja. Con la cosecha de Brasil prácticamente finalizada y el inicio de la recolección en Argentina, el comercio entre Estados Unidos y China tiende a disminuir naturalmente en esta época del año. Sin embargo, un enfrentamiento prolongado podría tener consecuencias similares a las vividas entre 2018 y 2020.