
ARAÑAS DE MAL TIEMPO
Con estos días de humedad es común que los insectos y artrópodos estén más activos. Por ejemplo, las arañas, encuentran una razón para salir y hacerse ver. La araña de rincón (foto), es una de las más comunes pero que por su morfología suele ser más temida cuando se la observa. Suele refugiarse bajo cuadros y muebles y salen cuando los días son más cálidos y la humedad gana terreno. LO que se aconseja es no manipularla y evitar contacto con la piel, trasladándola fuera del hogar.
PELIGROSO
Se reparó la pérdida importante de agua que había en calle Artigas –entre Misiones Orientales y 25 de Agosto- pero en el lugar quedó de un lado de la calle una lomada de barro que con la lluvia quedó muy peligrosa. Hay que tener en cuentas que por el lugar transita un número significativo de autos que van poco a poco empeorando el bache. Mientras se aguarda que del otro lado seque el cemento, se podría agregar un poco más de tierra seca en este canal para evitar que pueda generarse alguna caída.
CAMBIO DE FECHA
El Día de la Madre se celebra normalmente el segundo domingo de mayo, pero este 2025 debió ser cambiado por otro importante evento: las elecciones departamentales. El Día de la Madre, según lo establecido por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Uruguay, se realiza el segundo domingo de mayo. Sin embargo, en 2025, esta fecha coincide con las elecciones departamentales y municipales, que se llevarán a cabo el 11 de mayo. Debido a esto, la conmemoración del Día de la Madre se trasladará al domingo siguiente, el 18 de mayo de 2025. El Día de la Madre es una ocasión en la que muchas familias se reúnen para compartir, expresar afecto y agradecer a quienes cumplen un rol materno.
DESCONOCIMIENTO
A un mes de las elecciones departamentales del 11 de mayo, hay ciudadanos que no tienen idea de quienes son los candidatos a intendentes por Salto. Muchos menos se les puede pedir que sepan cuáles son las propuestas que presenta cada uno al menos en líneas generales. Esto no es un fenómeno nuevo, desde hace varias elecciones que se viene constatando que la gente se importa de la votación unos días antes y recién ahí elige a quién votar. Las campañas políticas cada vez resulta menos efecto en la ciudadanía que por lo general suele afirmar que votan “al menos malo”.
CARA TRADICIÓN
Semana de Turismo tiene sus atractivos gastronómicos que en mayor medida se relacionan con el bacalao el viernes Santo y los huevos de Pascual el domingo de Resurrección. Ambos productos están un 20% más caros que la Semana Santa pasada. En cuanto al bacalao depende su origen el llamada “bacalao nacional “ que en realidad es cazón es más barato que el bacalao importando de Noruega que su precio es muy alto. En cuanto a los huevos de Pascual los precios varían pero uno de solamente 150 gramos sobrepasa los 300 pesos.
