sábado 12 de abril, 2025
  • 8 am

El mercado ganadero mantiene firmeza y expectativas positivas

Via Crucis

El mercado del ganado gordo continúa estable, con valores similares a los de la semana anterior. Algunos frigoríficos ofrecen unos centavos menos, pero muchos productores, especialmente los de novillos de punta, se resisten a vender por debajo de US$ 4,60 por kilo.
Los negocios se ubican entre US$ 4,55 y US$ 4,65 por kilo para novillos especiales, mientras que las vacas cotizan entre US$ 4,00 y US$ 4,35 según su calidad.
La demanda industrial sigue activa pese a la irregularidad en la oferta. Las entradas a planta presentan disparidad: hay frigoríficos que ya están cubiertos hasta después de Pascua, y otros que siguen comprando.
El mercado también muestra firmeza en categorías como las vacas Holando gordas, con valores entre US$ 3,80 y US$ 3,90, y los novillos Holando pesados, que alcanzan los US$ 4,30-4,35 por kilo a la carne.
En cuanto a la exportación en pie, una demanda creciente por terneros de más de 200 kg, que cotizan entre US$ 2,70 y US$ 2,80 por kilo.
También se observa buena colocación de terneras de 160-170 kg en torno a los US$ 2,40-2,50, y una demanda activa por ganados preñados con referencias de US$ 800 a US$ 900 por ejemplar.
Exportación en pie
Está previsto que entre fines de abril y principios de mayo zarpe el primer barco con vacunos en pie rumbo a Israel, en una operación liderada por la firma Herbal Paradise.
El envío incluirá entre 3.000 y 4.000 animales, mayoritariamente novillos livianos de entre 250 y 300 kilos, además de terneros y terneras, estas últimas con un peso inferior a los 200 kilos y menos de 8 meses de edad al llegar a destino. La cuarentena previa es de 30 días.
A esto se sumará un nuevo embarque hacia Turquía en las próximas semanas, consolidando una corriente comercial que se mantiene dinámica pese a las turbulencias políticas en ese país.
A pesar de la devaluación de la lira, que fue de algo más del 4% en el mes, el precio del ganado a faena aumentó 15% en moneda local y 10% en dólares, alcanzando US$ 12,4 por kilo carcasa, con pagos a 35 días.
Este escenario de escasez de carne vacuna en Turquía y altos precios en Europa mantiene una fuerte demanda desde América del Sur.
En el primer trimestre del año se exportaron 58.607 vacunos en pie, de los cuales 43.426 (74%) fueron a Turquía, más que duplicando lo exportado en igual período del año anterior.
En los últimos 12 meses a marzo, la cifra acumulada asciende a 361.000 cabezas, con valores actuales de US$ 2,85-2,90 por kilo para los terneros enteros.