viernes 25 de abril, 2025
  • 8 am

Latidos

Alvaro Lima

HÁBITOS SALUDABLES
Los aparatos para realizar ejercicios ubicados en la costanera norte son de gran importancia para la comunidad, ya que promueven un estilo de vida saludable y accesible para personas de todas las edades que continúan concurriendo a estos lugares a practicar ejercicios. Al estar al aire libre, fomentan la actividad física en un entorno natural, lo que contribuye tanto al bienestar físico como mental. Además, estos espacios ayudan a crear hábitos saludables, fortalecen el vínculo social entre los vecinos y permiten una opción. Su presencia en la costanera también revaloriza el espacio público, convirtiéndolo en un punto de encuentro activo y dinámico para toda la población, dijeron algunos usuarios.
CARTELERÍA EN MAL ESTADO
En varias zonas de la ciudad, se observa que una gran cantidad de cartelería política que se encuentra en mal estado, deteriorada debido a las inclemencias del clima. Estos carteles no solo pierden su efectividad en la transmisión de mensajes, sino que también representan un riesgo para la seguridad de los transeúntes. Los alambres que sostienen estas estructuras en muchos casos están sueltos o rotos, lo que genera un peligro inminente de accidentes. Es crucial que las autoridades correspondientes tomen medidas para retirar o reparar estos elementos, garantizando la seguridad de la ciudadanía y mejorando la imagen urbana, dijo un lector de CAMBIO.
SIGUEN SIN BAJAR
Después de haber viajado a distintos puntos turísticos de Uruguay y del exterior, varios turistas han vuelto a expresar su malestar por los elevados precios en Salto, que siguen sin mostrar signos de reducción. Uno de los reclamos más frecuentes se refiere a la terminal de ómnibus, donde aseguran que el precio de un café es incluso más alto que en varias ciudades del exterior. Los visitantes señalaron que esta diferencia en los costos refleja un manejo desmedido de precios, lo que afecta negativamente la experiencia de quienes llegan a la ciudad. Ante esta situación, se requiere que las autoridades tomen medidas urgentes para regular los precios y evitar que Salto se convierta en un destino inaccesible para muchos turistas.
VENTA ELECTRÓNICA
Los vendedores de boletas de estacionamiento de la zona azul han enfrentado reiteradas situaciones en las que se quedan sin boletas, lo que genera inconvenientes para los conductores. Esta falta de disponibilidad deja a los conductores expuestos a recibir multas por estacionamiento indebido, a pesar de que han intentado cumplir con la normativa. Un vecino de la ciudad destacó la necesidad de implementar un plan B para estos casos, sugiriendo que podría considerarse una alternativa, como la habilitación de venta electrónica o un sistema más eficiente, que garantice que los conductores puedan acceder a las boletas sin contratiempos, evitando sanciones injustas.
LARGAS FILAS
En la oficina del BPS de Salto, se registran largas filas que no contemplan adecuadamente las necesidades de las personas mayores ni de las mujeres embarazadas, quienes deben esperar durante largos períodos en la vereda, expuestas a condiciones climáticas adversas. Esta situación no solo resulta incómoda, sino también peligrosa para la salud y el bienestar de los usuarios más vulnerables. Es urgente que las autoridades del BPS implementen medidas que garanticen un trato más inclusivo, como la creación de espacios de espera adecuados y la priorización de atención para personas con movilidad reducida o en situación de embarazo, indicó una usuaria.