viernes 25 de abril, 2025
  • 8 am

Turismo registró 450 movimientos en aeropuertos del interior del país

Alvaro Lima

De acuerdo a la información emitida por Aeropuertos del Uruguay en Semana de Turismo hubo más de 450 movimientos aéreos en las terminales de Salto, Paysandú, Carmelo, Durazno, Rivera y Melo. Además de la asistencia de muchos viajeros, en Salto se dio la particularidad que se recibió un vuelo directo desde Tenerife, España en avión que arribó al aeropuerto local. El atractivo termal y la posibilidad de vuelos comerciales a Montevideo y a Asunción el Paraguay, genera en Salto un movimiento importante en cuanto a pasajeros locales y visitantes. Los renovados aeropuertos del interior del país, generan una puerta de ingreso de visitantes que antes no había, fundamentalmente en lo que respecta a vuelos privados de los países limítrofes.
IMPACTO DE LA CONECTIVIDAD
Los operadores hoteleros destacan que el aeropuerto de Salto es una posibilidad más que se suma a la llegada de visitantes, pero advierten que se debe generar más promoción del destino termal. Los privados coinciden que el impacto de tener un aeropuerto operativo para vuelos internacionales pone a Salto en el eje mundial, pero si no se promociona el destino de nada vale que lleguen vuelos. En ese sentido, se destacó el movimiento en el interior del país, pero consideran que puede ser aún más intenso con una mirada más focalizada en captar visitantes.
VUELOS DE PARANAIR
El movimiento que se registró en Semana de Turismo, especialmente en Salto, demuestra que sigue siendo interesante la propuesta de vuelos entre Montevideo-Salto Montevideo. La aerolínea paraguaya continúa expandiéndose en el Cono Sur del continente y a Salto se le sumaron Jujuy y Salta en Argentina y también se deslizó la llegada a Mendoza como continuación de sus vuelos a Córdoba. Su red regular también abarca a Buenos Aires, Ciudad del Este, Montevideo y Santa Cruz de la Sierra. En verano Paranair incluyó Punta del Este en Uruguay y Río de Janeiro y Florianópolis en Brasil.