
El Ministerio de Salud Pública (MSP) advierte por aumento de casos de virus sincitial respiratorio (VRS) en la región. De acuerdo a lo expresado por las autoridades del la cartera se está en estos momentos en estado de “vigilancia extremo” porque en Brasil, en Santa Catarina, más precisamente en Florianópolis, se ha decretado un estado de emergencia en el sistema sanitario con respecto a la circulación de infecciones respiratorias. Han aumentado las consultas y los diagnósticos de infecciones respiratorias, tanto en niños como en adultos.
AUMENTO DE CONSULTAS
Se informó que en el caso de los niños, hubo un aumento de 80% de consultas y en adultos 50%. Dentro de los virus que empiezan a circular o el más prevalente es el VRS, que incluso puede ser complicado en bebés menores al año de vida. Si bien la enfermedad afecta a toda la población, el énfasis de la vacunación está dado por la circulación en niños, por lo contagioso y la posibilidad de infecciones graves en lactantes. Remarcan la importancia de la vacunación en embarazadas entre 32 y 36 semanas.
¿QUÉ ES EL VRS?
Es un virus muy común que ocasiona síntomas leves similares a los del resfriado en los adultos y en los niños sanos mayores. Puede ser más serio en los bebés y adultos mayores, especialmente aquellos que están en ciertos grupos de alto riesgo. El VSR es el microbio más común que causa infecciones en los pulmones y en las vías respiratorias en los bebés y en los niños pequeños. La mayoría de los niños ha tenido esta infección hacia la edad de 2 años. Los brotes de las infecciones por el VSR casi siempre comienzan en el otoño y van hasta la primavera. La infección puede ocurrir en personas de todas las edades. El virus se disemina a través de diminutas gotitas que van al aire cuando una persona enferma se suena la nariz, tose o estornuda. A menudo se disemina muy rápidamente en hogares habitados por muchas personas y en guarderías. El virus puede vivir durante varias horas en superficies duras como encimeras y picaportes. También puede vivir en superficies blandas como pañuelos y manos durante períodos más cortos.